“Si comunidad de Canoas no quiere mina, no se llevará a cabo el proyecto”: Pasarín

Ejidatarios de Canoas, a la defensa de su tierra.

Colima.- En entrevista con AFmedios, el delegado en Colima de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Ernesto Pasarín Tapia, aseguró que en el caso del ejido de Canoas en el municipio de Manzanillo, si los vecinos no están de acuerdo con que se desarrolle un proyecto minero en sus tierras, se respetará su decisión.

“Quiero invitar a la parte empresarial y a la sociedad a que dialoguen y se pongan de acuerdo, porque sin ninguna de las partes no se puede llevar a cabo el proyecto; si la comunidad se niega no se realizará el proyecto minero”, dijo el delegado federal.

Explicó que en todos los proyectos para explotación minera están establecidos claros requisitos en la Ley y en todos los casos “se debe tomar en cuenta a la población”.

“Lo más importante es que cumplan las normas, todo se haga apegado a derecho y lo más importante es que se cuide el medio ambiente”, señaló Pasarín Tapia.

Además, reconoció que en el estado existen minas que operan clandestinamente y que una vez identificados se procede por medio de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a sancionar a estas empresas y a clausurarlas.

“No vamos a favorecer a ninguna ni a limitar a ninguna, pero que cumplan con la normatividad, y nuestra responsabilidad es cuidar al medio ambiente. Pero sí decirlo con esa claridad del mundo: sí hay algunas minas que están trabajando clandestinamente. E invitar a toda la población en general a que no eche la mano para identificarlas y hagan la denuncia”, aseguró Ernesto Pasarím.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí