Senado pide transparencia en venta de complejo petroquímico ‘Pajaritos’, de Pemex

México.- Ante la posibilidad de que Pemex entregue más del 58 por ciento de activos al conglomerado químico industrial Mexichem, el Senado analizará un punto de acuerdo para solicitar al Ejecutivo Federal que, a través de la Secretaría de Energía, realice la transacción con la mayor transparencia posible.

La propuesta tiene como objetivo validar la operación entre el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos y el Consejo de Administración de Pemex-Petroquímica en la iniciativa “Integración de la cadena productiva sal-cloro/sosa-etileno-MCV”.

Esto porque el esquema de la asociación entre Pemex-Petroquímica y Mexichem implica una coinversión de Pemex-Petroquímica y de Mexichem, la cual será canalizada a una sociedad específicamente creada al efecto, denominada Petroquímica Mexicana de Vinilo, SA de CV.

Esta sociedad recibirá las aportaciones de activos de ambas partes asociadas y, a cambio, entregará acciones en la proporción siguiente: Mexichem hará una aportación de 325 millones de dólares -125 millones de dólares en activos y 200 millones en efectivo-, mientras que Pemex-Petroquímica hará una aportación de 231 millones de dólares.

“Esto refleja una proporción de 58.5 por ciento de activos para la nueva sociedad, a ser aportados por Mexichem, y 41.5 puntos porcentuales a ser aportado por Pemex-Petroquímica. Los valores mencionados resultan de una valuación efectuada por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, la cual será actualizada en 2013, pudiendo dar lugar a un ajuste en las proporciones indicadas”.

Refirió que, el 16 de enero de 2013, en sesión extraordinaria, el Consejo de Administración de Pemex se dio por enterado de la aprobación por parte del Consejo de Administración de Pemex-Petroquímica, para llevar a cabo la integración de la cadena productiva sal-cloro/sosa-etileno-MCV.

Además, el Consejo de Administración autorizó la participación del citado organismo subsidiario en la integración en cuestión.

También exhortaría a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para iniciar de oficio el procedimiento de nulidad del acuerdo por el que se autoriza desincorporar una superficie de 476 mil 386.00 metros cuadrados que forma parte del Complejo Petroquímico Pajaritos, en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí