La Organización Meteorológica Mundial ha alertado de una temporada de huracanes «superior a la media» en el Atlántico Norte en 2024. Sería el noveno año consecutivo de anomalías.

Normalmente, en un año se producen 14 tormentas que reciben nombre y que causan vientos superiores a 65 kilómetros por hora. Sin embargo, este año se esperan entre 17 y 25 tormentas, de las cuales entre cuatro y siete podrían convertirse en huracanes de gran intensidad, caracterizados por vientos de al menos 178 kilómetros. La media habitual es de tres grandes huracanes al año.

«Basta con que un huracán toque tierra para hacer retroceder años de desarrollo socioeconómico. Por ejemplo, el huracán María en 2017 le costó a Dominica el 800% de su Producto Interior Bruto», explicó el Secretario General Adjunto de la OMM, Ko Barrett.

La previsión de una temporada de huracanes superior a la media, que durará del 1 de junio al 30 de noviembre, se atribuye al elevado calor oceánico y al desarrollo previsto del fenómeno meteorológico de La Niña, que provoca un enfriamiento significativo de las aguas.