Participan especialistas cubanos en semana de Nutrición, Neurociencia Cognoscitiva y Desarrollo Infantil de los Cendis

Durante esta semana el personal docente, administrativo y de mantenimiento de los Cendis en el estado, así como el público en general podrá acceder a los cursos y talleres que impartirán los especialistas cubanos Regino Piñeiro Llamas y Franklin Martínez Mendoza como parte de la “Semana de Nutrición, Neurociencia Cognoscitiva y Desarrollo Infantil”.

Lo anterior en talleres que se realizarán en el Hotel Ceballos de Colima capital de 16:00 a 18:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.

Mientras que el sábado 23 de octubre, los especialistas estarán dictando una conferencia magistral sobre la importancia del buen comer en el Cendi número 2.

Estos eventos están organizados por los Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) Tierra y Libertad y se estarán realizando del 18 al 22 de octubre.

Fue el gestor de estos centros educativos Joel Padilla Peña, junto con la directora de los Cendis, Evangelina Bustamante, quienes presentaron a los especialistas, mismos que destacaron la importancia de estas participaciones.

Regino Piñeiro Llamas, es doctor en ciencias médicas, endocrinólogo, pediatra y profesor titular de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Habana, así como investigador titular de la Academia de Ciencias de Cuba.

Franklin Martínez Mendoza, es licenciado en Psicología y doctor en Ciencias Psicológicas por la Universidad de La Habana, así como profesor adjunto de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana.

En este sentido y durante su intervención, Regino Piñeiro Llamas destacó la importancia de esta semana y de los cursos que habrán de impartirse, sobre todo tomando en cuenta que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil.

Dijo que es importante que tanto los docentes como los padres de familia sepan de las dificultades en aspectos nutricionales por fallas de micronutrientes, ya que afirmó que cuando la alimentación es saludable en el niño, este puede tener un mejor desarrollo.

“La alimentación es importantísima en la formación del cerebro”, expuso en la conferencia.

Por su parte  Franklin Martínez afirmó que la formación de ciudadanos más capaces depende del desarrollo del ser humano en los primeros seis años de su vida.

Por lo que destacó la importancia de la alimentación en los infantes.

Finalmente  Joel Padilla Peña, dio a conocer y presentó el libro “Neurociencia, Cognoscitiva y Nutrición” de Regino Piñeiro Llamas, mismo que fue editado por el Gobierno y la Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí