La restauradora Mariana Grediaga Huerta presentará investigación histórica sobre el Acta de Independencia de México en Sala Audiovisual Alberto Isaac.
La restauradora Mariana Grediaga Huerta, quien realizó una extensa investigación histórica sobre el Acta de Independencia de México, la cual restauró en el Archivo General de la Nación; ofrecerá dos conferencias sobre dicho tema, el próximo jueves 26 y viernes 27 de agosto, a las 6:30 de la tarde, en la sala audiovisual “Alberto Isaac” de Casa de la Cultura de Colima.
Dirigida a académicos, historiadores, estudiantes, maestros y a público en general, la charla gratuita que se efectuará en dos partes, durante ambos días, será posible gracias a la beca que obtuvo Mariana, de los Fondos de los Festejos del Bicentenario, apoyada por el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y el Conaculta.
Durante las conferencias, la egresada de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, compartirá con el público el cúmulo de conocimientos adquiridos y anécdotas que tuvo sobre este trabajo de gran interés para todos los mexicanos, debido a que se trata de un documento único escrito hace 200 años.
De esta manera, la restauradora quien se tituló con el trabajo de tesis en procesos de revisión titulado: “El Acta de Independencia de México: análisis del documento, hacia 200 años de su creación”; participará con esta interesante investigación en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia Nacional y del Centenario de la Revolución Mexicana.
Cabe mencionar que Mariana Grediaga, colaboró en las zonas arqueológicas de Teotihuacan y Chichen Itzá; mientras que en Colima, coordinó proyectos de restauración en el Archivo Municipal de Villa de Álvarez, en el Archivo Parroquial de la Iglesia de San Francisco de Asís, así como en la Hemeroteca de la Universidad de Colima y en el Palacio Federal de nuestro estado