Manzanillo.- La Sexta Región Naval, en coordinación con la Fuerza Naval del Pacífico, la Guarnición Militar de la Plaza, Protección Civil Municipal, API Manzanillo, Capitanía de Puerto, Cruz Roja, Comisión Federal de Electricidad, Pemex Refinación, DIF Municipal, CONALEP, Seguridad Pública Municipal, TMM Remolcadores y la Secretaría de Salud, este jueves realizaron dos simulacros en esta ciudad y puerto en los cuales aplicó el “Plan Marina” en apoyo a la población civil en casos y zonas de emergencia o desastre.
Cabe recordar que uno de los simulacros consistió en que un supuesto fenómeno hidrometeorológico con clasificación de huracán categoría I afectó al Estado e impactó entre la desembocadura del Río Coahuayana, Colima y Bahía Chamela, Jalisco, lo cual provocó el deslave de cerros en el centro de la ciudad e inundaciones en las partes bajas de Manzanillo.
Ante ese panorama simulado, se evacuó a 300 personas del fraccionamiento Valle Esmeralda debido a las inundaciones y se trasladaron al albergue localizado en el CONALEP.
El otro simulacro consistió en la supuesta avería en una tubería principal de combustóleo en la Terminal Marítima de Pemex, la cual ocasionó que una gran cantidad de hidrocarburo se vertiera al mar. Como consecuencia, se presentó un incendio en la tubería dañada y dos personas resultaron heridas por quemaduras, por lo que se procedió a combatir el derrame y controlar el incendio.
{ppgallery}galerias/simulacromarina{/ppgallery}
Los ejercicios tuvieron la finalidad de que las Unidades Estatales de Protección y la Coordinación General de Protección Civil constataran la coordinación existente entre las diferentes dependencias de Gobierno y la Institución en casos de emergencia o desastre.