Gobierno confirma tres violaciones en brechas; recomiendan no acudir a dichos lugares

Colima.- Once ataques de diversos tipos son los que se han presentado en las brechas, por un grupo de encapuchados integrada por tres o cuatro sujetos.

De acuerdo al Secretario General de Gobierno, Jesús Orozco Alfaro, se han denunciado tres violaciones sexuales, además de robos a vehículos y pertenencias.

A partir de dichas denuncias se ha procedido a efectuar investigaciones encontrándose elementos de importancias, los cuales de acuerdo al funcionario no se pueden adelantar.

No obstante el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Roberto Chapula de la Mora, consideró de indispensable que las autoridades estatales y municipales hagan del conocimiento a la opinión pública, sobre estos hechos para prevenir injerencia a las conductas.

“Sí es alarmante”, apuntó.

Además pidió a las autoridades encargadas de la investigación y prevención del delito que profundice su trabajo sustentados en la ley.

Chapula de la Mora exhortó a la sociedad colimense -principalmente a jóvenes- quienes aprovechan la soledad de estos lugares, a que abstengan de ir dado el riesgo que existe.

No obstante rectificó que los encargados en la prevención del delito deben realizar su trabajo como debe ser.

“Hacer mayores rondines de vigilancia en caminos, brechas, carreteras, lugares de espacios públicos como jardines, que están en zonas urbanas pero alejado”, acotó.

Además de que debe haber mayor iluminación, trabajo que correspondería a los ayuntamientos.

No obstante el titular de la CEDH destacó que no sólo se debe concentrar en el municipio de Colima, sino en todos los existentes en el estado.

Por su parte, el director de Tránsito y Vialidad, José Ramón Valdovinos Anguiano, dio a conocer que efectúan con las corporaciones policiacas para disminuir los factores de riesgo de orden patrimonial.

“La tónica nuestra es ser más activos, desarrollar una función complementaria como auxiliares de seguridad pública”, comentó.

Sin embargo es una labor corresponsable de las corporaciones pero también de la disposición de autoprotección y cultura de autocuidado de la población.

A decir del funcionario municipal hay referencias de algunas denuncias a la libertad sexual, sin embargo demostró que no tenía referencia clara a que tipo de delito se haya perpetrado ya que son diversos los delitos que se pueden generar en esta tesitura.

Pero sí ha habido una serie de incidentes en la parte norte de la sociedad que es importante para las corporaciones reforzar los operativos para darle certidumbre a la población y generar condiciones de seguridad.

A lo mismo que Chapula de la Mora, recomendó a la población no exponerse en áreas despobladas en horarios inadecuados sobre todo nocturnos.

Aún así Orozco Alfaro contextualizó que Colima es uno de los estados  del país con mayor porcentaje de resolución de los delitos de violación.

“Estamos arriba del 90 por ciento de los delitos de violación que se logran esclarecer y castigar a los culpables y creo que en este caso no va a ser la excepción”, concluyó el Secretario General de Gobierno.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí