La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y el Colegio de Pediatras del Estado de Colima llevarán a cabo acciones conjuntas para la vacunación y la educación para la salud a fin de fomentar la lactancia materna y la prevención de la muerte materna, entre otros aspectos de la salud.
Tanto la dependencia estatal como la agrupación de profesionistas realizarán también otras actividades a favor de la salud de los niños de Colima, como la vacunación para prevenir enfermedades y la difusión de las medidas de prevención de la obesidad infantil.
En reunión que sostuvieron en las instalaciones de la Secretaría de Salud, el titular de esta dependencia estatal, Agustín Lara Esqueda y la presidenta del Colegio de Pediatras, Berenice Arellano Cortés, acordaron promover en este gremio y sus pacientes, inclusive con ayuntamientos, el impulso de habilidades para la vida que permitan un desarrollo integral de los niños, como el fomento de la lactancia materna y la orientación para prevenir la muerte de cuna. Lo harán también a través de los medios de comunicación para que la sociedad conozca los beneficios que llevan tales conocimientos para la salud infantil.
Así mismo, los pediatras se unirán al Comité Estatal de Vacunación y apoyarán las acciones para que la niñez colimense participe en las actividades que realiza el Sector Salud para prevenir enfermedades por vacunación. En este sentido, se realizará un censo entre los pediatras que apliquen vacunas para registrar a quienes requieran un refrigerador con graficador, con lo que se hará una compra consolidada por licitación y se garantizará la conservación de las vacunas.
A la vez, organizarán acciones para la prevención de accidentes en los infantes, para lo cual contarán con el apoyo del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA).
Los representantes de los pediatras colegiados de Colima recibieron el video de Ecoaventura con el tema de la obesidad infantil, cuyo contenido revisarán para otorgar validación y que cuente con el aval del Colegio, contribuyendo así con su difusión en las salas de espera de sus consultorios.
Conocieron la importancia del expediente clínico electrónico como mecanismo de referencia, seguimiento y atención al paciente; además de reconocer el valor jurídico del archivo electrónico si incluye la firma electrónica que impulsa el Gobierno del Estado.
La presidenta del Colegio de Pediatras ponderó la comunicación y el acercamiento con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, para trabajar de manera conjunta en beneficio de la salud de la niñez colimense, con lo que se contribuye al cumplimiento de las metas del Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 (PED) que impulsa el gobernador Mario Anguiano Moreno en materia de salud y bienestar social.