“En redes sociales se crea cultura”: Warkentin de la Mora

Colima.- Para la experta en análisis de medios Gabriela Warkentin de la Mora, es necesario tener una política de estado y política pública para promover la cultura por Internet.

Durante la conferencia “Redes sociales y medios de comunicación: la nueva cara de la sociedad mexicana”, organizada por la Secretaría de Cultura, la ponente expuso que si bien las redes sociales han existido desde que se ha dado la convivencia con la familia, el Internet ha radicalizado la manera de socialización, al estar interconectados en la red.

En amena charla y con un lleno total en la sala audiovisual Alberto Isaac, de Casa de la Cultura de Colima, señaló que el uso del Internet es parte de la llamada Generación “C”: contenido, creatividad, control y creación de comunidades.

De las cuales, esta última es la más complicada por que las conversaciones deben ser humanas en el sentido de ser atractivos para así tener una red social.

Las redes sociales que más utilizadas en México son el Facebook, Youtube y Twitter, además ello han provocado que el teléfono de casa ya no se use, porque los teléfonos celulares también son parte de las redes sociales.

“Cada vez se usa menos el celular para llamar, ahora es para mandar mensajes de textos y redes sociales”, detalló.

La expositora hizo mención que las redes sociales no desaparecerán, como idea e intercomunicación, además que en estas se ha creado cultura entre las que destaca la literatura, textos y música.

“Se crea cultura”, remarcó Warkentin de la Mora.

Reconoció que como todo lo que ‘da placer’, el tema del Internet y redes sociales crean adicción, y explicó que ello está tocando todas las esferas.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí