Colimenses, más propensos al hipotiroidismo

 

Colima.- El estado de Colima es considerado como zona endémica deficiente de yodo, lo que provoca que muchos colimenses sean diagnosticados como hipotiroideos, diagnóstico médico que es verificado a través de estudios ordenados por endocrinólogos.

“En Colima se registra mucho este padecimiento, y mucha gente desconoce que lo sufre”, dijo en exclusiva para AFmedios la endocrinóloga Liliana García Cárdenas.

Los síntomas más comunes son cansancio, pérdida de energía, agotamiento, dolores musculares, calambres, dolores articulares, debilidad en las extremidades, alteraciones mentales, caída del cabello, fragilidad en las uñas, piel seca que tiende a ser escamosa, ausencia de sudoración, sensación de frío, dificultad para perder peso, o aumento de peso, alteraciones en la menstruación, disminución de la fertilidad, abortos en el primer trimestre del embarazo y estreñimiento.

Las mujeres son más propensas a padecer esta alteración de la glándula tiroidea, de acuerdo con García Cárdenas.

Las personas que sospechen que padecen hipotiroidismo deben acudir con un endocrinólogo para ser valorados y, en su caso, ordenar los exámenes correspondientes para corroborar el diagnóstico, luego, en el tratamiento, se administra levotiroxina sódica para compensar la deficiencia del funcionamiento de la glándula tiroides.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí