Analiza PRI pedir a FCH que retire de sus tareas a presidenciables

La presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, advirtió ayer que el tricolor analiza la posibilidad de exigir que se retiren de sus cargos los funcionarios federales que aspiran a la candidatura presidencial del PAN, y que en los hechos iniciaron ya sus campañas anticipadas.

“Me sorprende que cuando el PAN no estaba en la Presidencia, le exigía al gobierno de la República y a los servidores públicos una absoluta neutralidad, y que no hubiese proselitismo abierto y adelantado mientras desempeñaban una función”, dijo en entrevista al término de la reunión privada del Consejo Político Permanente.

Sin mencionarlos por su nombre, la máxima dirigente tricolor se refirió a los secretarios de Educación, Alonso Lujambio, y del Trabajo, Javier Lozano, aunque hay algunos otros como el propio gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez.

“Creo que es un asunto muy delicado para la democracia. Estoy verdaderamente sorprendida porque cuando el PAN no gobernaba le exigía al gobierno de la República y a los funcionarios del gobierno de la República una absoluta neutralidad, y que no hubiese proselitismo abierto al mismo tiempo que desempeñaban una función”, y ahora resulta todo lo contrario, subrayó.

Es, dijo, un tema novedoso que no corresponde al estilo democrático que se planteó, y sí, confirmó, es un asunto que el PRI analiza para determinar si existen ilegalidades en el proselitismo adelantado de varios funcionarios federales.

“Es un tema que tenemos que valorar para tener la certeza de que su proselitismo abierto no pone en riesgo su eficacia y absoluta neutralidad como funcionarios”, añadió la también diputada federal priista.

Por otra parte, la presidenta nacional tricolor explicó que la sesión de la Comisión Política Permanente, que tuvo lugar ayer, es una reunión que se realiza de manera regular por los estatutos, pero no es propiamente para informar nada.

Detalló que en esta sesión se autorizaron los métodos de selección del candidato a gobernador en el Estado de México, y los aspirantes a presidentes municipales para el estado de Hidalgo.

Además, explicó, se planteó la problemática del Distrito Federal, en donde es muy importante resolver un conjunto de observaciones, impugnaciones jurídicas, derivadas de las diferencias entre grupos.

Finalmente, se hizo un análisis de las elecciones en Guerrero y Baja California Sur, y se notificó a la Comisión Política Permanente de la impugnación que se presentó de la elección en Guerrero.

Con información de Crónica.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí