México DF.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) creó la estrategia Abriendo Espacios, que tiene como objetivo reducir las dificultades que enfrenta esta población para insertarse en el mercado laboral.
Abriendo Espacios es operado por las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo (SNE). En ellas, se proporciona atención personalizada para determinar si el buscador de trabajo requiere información u orientación para la vinculación laboral, o bien si debe canalizarse a capacitación o a acciones de ocupación por cuenta propia.
En algunos casos, se realiza la evaluación de las habilidades y competencias de estos buscadores de empleo con discapacidad y adultos mayores, con la finalidad de obtener un perfil laboral más completo, que permita una mejor y más duradera inserción en el mercado de trabajo en un puesto acorde con sus conocimientos, habilidades, capacidades e intereses.
La evaluación también brinda certeza al empleador de que el candidato puede cubrir adecuadamente la vacante ofrecida.
Para las empresas, Abriendo Espacios es una estrategia que ofrece asesoramiento y apoyo en la contratación de personas con discapacidad y adultos mayores; así como en la elaboración de las descripciones de puestos que pueden ser adaptados para ser cubiertos con personas con discapacidad y adultos mayores
De esta manera aprenden a aprovechar el capital humano en concordancia con la responsabilidad social empresarial, al dar oportunidades de empleo a estos grupos de población y, al mismo tiempo, beneficiarse de sus talentos.
Hasta este 14 de diciembre el sitio web de este programa, http://www.abriendoespacios.gob.mx ofertaba cinco plazas para Colima.
Abriendo Espacios cuenta con el número 01800 841 2020, gratuito, donde brindan información sobre la oficina del SNE más cercana a tu domicilio, donde podrás concertar una cita para ser atendido.
Derechos Reservados AFmedios.