Dicho laboratorio tiene entre sus objetivos principales el de coadyuvar a incrementar la productividad y competitividad de sus productos agrícolas mediante la aplicación de la investigación y el conocimiento por parte de académicos de distintas instituciones académicas públicas y privadas, destacó Gutiérrez Villalobos.
Aseguró que en este laboratorio se realizarán estudios especializados como el de mejoramiento de semillas, modificación genética de plantas agrícolas y ornamentales, técnicas y procedimientos para mejoramiento nutricional de suelos, entre muchos otros.
De igual forma, en esta presentación se realizó la instalación de un Subcomité de seguimiento de la construcción y operación del laboratorio, “de esta manera queremos garantizar que los verdaderos conocedores de la problemática del agro colimense, sean los que aporten las directrices específicas hacia las cuales deberán orientarse de hoy en adelante los servicios y la operación”, puntualizó el titular de la SEFOME.
Entre los beneficios que aportará este laboratorio de agro-biotecnología se contempla el incremento de productividad y reducción de costos, La mejora en la comercialización, el fortalecimiento de los trabajos de la comunidad científica especializada en agrobiotecnología, la obtención de productos más saludables para los consumidores y la reducción de riesgos de salud por uso de agroquímicos, así como el incremento en la protección al medio ambiente.
Cabe destacar que durante la presentación de este proyecto, numerosos productores colimenses se mostraron confiados en que aportará herramientas para mejorar su producción y el producto que otorgan a los consumidores.