Visita gobernador Planta Procesadora de Mermeladas

El gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno visitó las instalaciones de la empresa “Frutas tropicales Ibarra”, Sociedad de Producción Rural de Riesgo Limitado, donde presenció el nuevo proyecto de esta empresa para la producción y envasado de mermeladas, purés y jugos de noni.

 

Durante este recorrido, el propietario Ricardo Ibarra Navarro explicó a la comitiva encabezada por el mandatario estatal y el secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, el proyecto para la industrialización de frutas, la producción y envasado de mermeladas.

Detalló que este plan contempla una segunda etapa para el procesamiento de deshidratación de frutas tropicales orgánicas y exóticas, así como la certificación en diversas normas como las BPA y BPM, HACCP y KOSHER.

El productor tecomense indicó que el objetivo de este proyecto se liga estrechamente con las mentas del Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 pues, “puede formar parte de los 12 proyectos de industrialización de productos agropecuarios, acuícolas y pesqueros; y aprovechar los excedentes de producción y valor agregado enmarcados en el ‘Fomento a la Agroindustria y Agronegocios’ establecidos en la meta 97 del PED”.

En este sentido, Ibarra Navarro expuso que a la fecha se han invertido 12 millones de pesos para lograr los objetivos de la empresa, empero, solicitó ayuda a las autoridades estatales para el financiamiento de cerca de 5 millones de pesos para concluir la inversión y terminar con la tercera etapa.

“Frutas tropicales Ibarra” genera 30 empleos calificados directos, de los cuales 20 son mujeres y diez hombres, además se estima que indirectamente promueve alrededor de otros 50 empleos temporales.

Cabe señalar que desde 1973 esta empresa se dedica a la producción de frutas tropicales y cuenta con 140 hectáreas para el cultivo de plátano orgánico, así como 80 hectáreas para el de frutas exóticas. En la actualidad esta empresa cuenta con 5 modernos empaques con tecnología de punta y reconocimientos por sus buenas prácticas de cosechas y de manejo, además de diversas certificaciones en alimentos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí