Supervisa delegada de SEDESOL Obras de empleo temporal en el Chanal

Con la finalidad de conocer los avances de obra que se llevan a cabo en el centro arqueológico en El Chanal, a través del Programa de Empleo Temporal (PET) de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la delegada federal Esmeralda Cárdenas supervisó los trabajos realizados en dicha zona.

Señaló que el proyecto de conservación de esta zona en su tercera etapa consiste en la colocación de un techumbre de 61.64 m2 en área exterior a la bodega, así como el establecimiento de 50 m2 de empedrado, la colación de 80 postes galvanizados y 1, 000 metros lineales de alambre de puas en la parte oeste del sito, para crear una estructura que permita que las plantas trepadores se coloquen sobre la misma a fin de generar una barrara que impida la visibilidad de la zona hacia las viviendas colindantes a la zona.

Adicionalmente de se colocarán 10, 000 mil m2 de pasto en guía en zonas no abiertas al público, la construcción de un muro de mampostería de 0 cms de espesor y 3 mts de altura con una longitud de 28 mts.

Cabe mencionar que en estas obras se destinaron 646 mil 800 pesos, generando 70 empleos a habitantes de esa localidad, de la inversión total 517 mil 440 pesos fueron aportados por el gobierno federal para pagar el 100% de la mano de obra, mientras que 129 mil 360 corresponden a recursos del Instituto de Antropología e Historia para la adquisición de materiales y herramientas necesarias para la ejecución de los trabajos.

El Programa de Empleo Temporal otorga apoyos temporales en efectivo a personas de 16 años o más que enfrenten una disminución en sus ingresos como resultado de la baja demanda de mano de obra, a cambio de que participen en proyectos de beneficio familiar, comunitario o social, y que con su ejecución obtengan una fuente de ingreso temporal.

Los proyectos pueden ser construcción y rehabilitación de escuelas, caminos rurales, redes de agua potable, drenaje y alcantarillado; rehabilitación de zonas arqueológica y monumentos históricos, brechas cortafuego y prevención de dengue, entre otros.

La funcionaria federal dijo que en esta año la Sedesol destinará un total de 1 millón 601 mil 600 pesos para la conservación de la zona arqueológica “La Campana”, “El Chana” y el Musero Regional de Historia de Colima.

Finalmente la titular de la dependencia indicó que el objetivo principal de este programa es “contribuir a la protección social de la población afecta por la baja demanda de mano de obra o por una emergencia, mediante la entrega de apoyos económicos temporales por su participación en proyectos y obras de beneficio familiar o comunitario”, finalizó.{jathumbnail off}

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí