Sindicato de telefonistas se pronuncia por incremento salarial de emergencia

Para Lidia Durán, secretaria general de la sección 40 Colima del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana es necesario que se autorice un incremento salarial de emergencia, ya que con el incremento al salario mínimo no es viable solventar las necesidades económicas de los mexicanos.

En entrevista, la líder sindical consideró como una aberración para los mexicanos el incremento del 4.1  por ciento al salario mínimo, “ya que de nada sirve un aumento tan raquítico cuando todos los productos básicos y los productos de mayor necesidad para la población han aumentado el doble prácticamente de lo que aumentó el salario mínimo”.

“Definitivamente los trabajadores debemos de solicitar un aumento de emergencia sobre ese salario que acaban de autorizar ya que no va a ser viable solventar las necesidades económicas de todos los mexicanos y trabajadores”, añadió.

Señaló que también se debe trabajar en un salario emergente “porque lo estamos viendo, con el aumento de todo, la carestía y el poder adquisitivo se ha disminuido considerablemente, por lo tanto nos vemos afectados todos los mexicanos y los trabajadores”.

Dijo que los sindicatos adheridos a la Unión Nacional de Trabajadores tomarán diversas medidas tanto a nivel nacional como en Colima.

“Estamos programando una movilización para el 30 de enero, que es cuando se hace un homenaje al aniversario del primer movimiento por la soberanía alimentaria y la UNT estamos considerando hacer una manifestación y a nivel nacional una marcha”, agregó.

Señaló que en Colima se haría algo “dependiendo las propias características que se den”, en donde participarían los sindicatos de telefonistas, SUTUC, Monte de Piedad y sindicatos independientes adheridos a la UNT.

Por otra parte, dijo que el 2011 les pinta bien como trabajadores unidos, “porque nos mantenemos fortalecidos”, agregando que van defender los derechos de los trabajadores porque nos vamos a enfrentar a las modificaciones que se pretenden hacer a la Ley laboral.

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí