Secretaría de Salud suspende actividades de dos centros de tratamiento de adicciones

Colima.- La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), suspendió las actividades en dos centros de tratamiento en adicciones residenciales.

Lo anterior se debió a la falta de un plan de trabajo avalado por el Consejo Estatal Contra las Adicciones (Ceca) y a la falta de las condiciones de infraestructura necesarias para llevar a cabo la rehabilitación de los internos.

Durante el 2013 suspendió cinco establecimientos que no contaban con el registro como institución especializada, para lo cual fueron enviados al Ceca para su regularización.

La Coespris, en conjunto con el Ceca, hizo 38 visitas de verificación sanitaria a centros de tratamiento de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Manzanillo, Tecomán y Villa de Alvarez durante 2014, para el cumplimiento de la NOM-028-SSA2-2009, y sostuvo 11 reuniones con los responsables de los mismos.

En el marco de la IX reunión de la Red Estatal de Establecimientos Residenciales en Adicciones que se realizó en noviembre pasado se acordó que los centros de rehabilitación de nueva apertura que no cuenten con aviso de funcionamiento que emite la Coespris serán suspendidos.

De la misma manera, los centros que quieran abrir en el estado tendrán que informar al Ceca o la Coespris, de tal suerte que no pueden aperturarse antes de contar con las autorizaciones por parte de estos organismos y los ayuntamientos.

En esta reunión con los responsables de dichos establecimientos, se informó que la Cofespris se comprometió a visitar los centros que tienen reconocimiento por parte de la Comisión Nacional contra las Adicciones y los que están en este proceso, para verificar qué irregularidades o incumplimientos tienen a fin de tratar de que se subsanen a la brevedad.

Asimismo, la Coespris entregó los lineamientos que deben cumplir los centros para operar y se dio a conocer que el 10 de este mes de diciembre se realizará otra reunión en la que además se dará capacitación.

Cabe señalar que este año, el Gobierno del Estado, a través del Ceca, ha otorgado 160 becas para tratamiento en estos centros de rehabilitación, además de los 36 que ha dado para la atención en las Clínicas de Atención Residencial de las Adicciones de Tecomán (hombres) y Manzanillo (mujeres). BP.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí