Colima. La Secretaría de Turismo en coordinación con otras instituciones gubernamentales prepara el Programa de Salud para el Turismo 2013 que busca atender aeropuertos, terminales de autobuses y playas, con acciones que permitan prevenir enfermedades de transmisión sexual y gastrointestinales producidas por alimentos contaminados.
El secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, comentó que sobre todo en Tecomán y Armería hay un incremento de enfermedades gastrointestinales del 5 por ciento comparativamente con el mes anterior a la Semana Santa. “Principalmente porque la gente no toma las medidas adecuadas en la preparación o no mantiene las condiciones de refrigeración de los alimentos”.
“Tenemos la ventaja que la cloración del agua está al 97 por ciento, si la gente toma agua del chorro el riesgo de contraer una enfermedad gastrointestinal es muy baja”, argumentó el funcionario.
Además de tomar medidas para que en restaurantes y zonas de playa se mantengan las condiciones de higiene en la preparación de los alimentos, también se tomarán acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual.
Para ello, habrá en todas las zonas de playa «Condonetas», donde se repartirán preservativos, “no queremos que tengan relaciones sexuales, lo que queremos es que cuando dos personas decidan hacerlo, tengan la oportunidad de protegerse y cuidarse contra una enfermedad de transmisión sexual o un embarazo no deseado” argumentó el secretario.
Para prevenir enfermedades en la piel por exposición al sol, Lara Esqueda hace un llamado a la población para que no se expongan al sol, de hacerlo no permanecer más de media hora y usar protector solar con factor solar de 40 y 50, además de procurar el uso del sombrero.
Aunque de acuerdo al secretario y pese a que en Colima la gente se expone mucho al sol, no es un problema el cáncer de piel.
Derechos Reservados AFmedios