Se esperan lluvias fuertes para las próximas horas en el país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el pronóstico para las próximas horas es de precipitaciones moderadas a fuertes en los estados del noroeste, sureste, centro y oriente del país, además del Pacífico Sur.

Precisó que una perturbación tropical, localizada al sur de la Península de Baja California, ocasionará nublados y lluvias de fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas en los estados de Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur.

Mientras que se prevén precipitaciones de moderadas a fuertes en Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Chihuahua, Coahuila y Sonora, además se espera oleaje elevado y vientos de moderada a fuerte intensidad sobre las costas de Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que habrá abundante flujo de humedad proveniente del Golfo de México y Océano Pacífico hacia los estados del sureste, centro y oriente del país, además del Pacífico Sur, generará lluvias moderadas a fuerte en dichas regiones.

Detalló que una onda tropical sobre el canal de Yucatán tendrá un desplazamiento hacia el oeste, por lo que se pronosticó nublados por la tarde-noche en la porción oriental de la Península de Yucatán.

El SMN aseguró que los remanentes de Miriam estarán lejos de las costas mexicanas, de manera que se descartan posibles afectaciones.

Subrayó que prevalecerán temperaturas por arriba de 40 grados centígrados en los estados de Sonora, Baja California y Sinaloa, en tanto que dominarán vientos superiores a 40 kilómetros por hora en Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.

En su pronóstico por regiones, abundó que en el Pacífico Norte continuará cielo medio nublado a nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas a extremadamente calurosas y viento variable de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas.

El Pacífico Centro registrará clima medio nublado a nublado, alta probabilidad de precipitación con actividad eléctrica, temperaturas cálidas a calurosas y viento del sur y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas fuertes.

Apuntó que en el Pacífico Sur prevalecerá cielo medio nublado a nublado, moderada posibilidad de lluvia con actividad eléctrica, en específico por la tarde, temperaturas calurosas y viento del oeste y suroeste 25 a 40 kilómetros con rachas fuertes.

Para el Golfo de México se pronosticó cielo medio nublado a nublado, moderada posibilidad de lluvia con actividad eléctrica, sobre todo en la zona montañosa central y sur de dicha región; temperaturas calurosas y viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas fuertes.

El organismo de la Conagua indicó que la Península de Yucatán presentará clima medio nublado a nublado, baja probabilidad de lluvia por la tarde y primeras horas de la noche, temperaturas cálidas a calurosas y viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora.

De igual manera, el Área de plataformas de la Sonda de Campeche mostrará cielo medio nublado a nublado, baja probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.

Para la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado a nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas de cálidas a calurosas y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas fuertes.

En este sentido, en la Mesa Central predominará clima medio nublado a nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas cálidas y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.

En su alerta hidrometeorológica, el SMN reportó que habrá intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en los estados de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit; y con precipitaciones muy fuertes en Durango, Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes, Oaxaca, Zacatecas y Jalisco.

Además se espera lluvia moderada con chubascos aislados en los estados de México, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Guerrero, Michoacán, Colima, Querétaro, Guanajuato, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y el Distrito Federal.

El Servicio Meteorológico indicó que la temperatura máxima registrada en las últimas 24 horas sucedió en Ejido Nuevo León, Baja California, con 38.1 grados centígrados, y la mínima estuvo en Toluca con 10.4 grados.{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí