SCT y pescadores de Cuyutlán llegan a acuerdo

Manzanillo.- Luego de varias semanas de manifestaciones por parte de los pescadores de la Laguna de Cuyutlán, por el azolve que se registró al ingreso el vaso lacustre, con lo que se afectaba su actividad, este domingo 28 de octubre llegaron a un acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, señaló el secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos.

Después de varias reuniones y negociaciones, se acordó que la SCT les va a retirar parte de la carretera, que va a quedar en desuso y les va a hacer algunos canales de navegación, para que ellos desde su punto de salida de trabajo, puedan ingresar a la laguna y llevar a cabo su trabajo como lo hacían anteriormente”.

Dijo que desde ayer la empresa que tiene a su cargo las obras que entorpecían la labor de los pescadores, empezaron a trabajar en los canales de navegación.

“Hay más compromisos que tenemos que cumplirlos, pero son varias dependencias las que están involucradas y estamos trabajando en ello, pero este en sí era esa demanda principal, por lo que se logró un avance muy importante en el diálogo”.

Por ello, “vamos a seguir trabajando coordinadamente con las diferentes dependencias para llevar a cabo los proyectos que ellos están solicitando”.

Señaló que la razón asiste a los pescadores, pues se les estaba afectando su trabajo completamente, “era un reclamo justo, hoy la SCT después de varias reuniones llega a un acuerdo y los pescadores van a tener ya un lugar no como lo tenían anteriormente, pero sí a un 90 por ciento, para salir a trabajar”.

Informó que próximamente se les presentará un proyecto, en cuya elaboración interviene la Universidad de Colima y que tiene que ver con la producción de especies marinas en jaulas.

Sin embargo, dijo que para desarrollarlo se necesitan construir canales de navegación, para llegar al lugar donde se pretende construir las jaulas, en los Vasos 3 y 4 y que actualmente está azolvado.

También se contempla un proyecto de maricultura, en la ribera de la playa que está pegada a la laguna.

El Gobierno del Estado hizo ya algunos trámites ante Semarnat para tener los permisos y llevar a cabo ese tipo de trabajo con los pescadores, indicó Gutiérrez Villalobos, quien sostuvo que el proyecto sigue caminando y es uno de varios.

Por último, aseguró que el proyecto del nuevo puerto no les afectará, pues éste se desarrollará en el vaso 2, mientras que la actividad de los pescadores sería en los Vasos 3 y 4 de la laguna de Cuyutlán.

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí