Salud Jalisco colabora en operativo del temporal de lluvias

Yannick nordín Servín, CEPAJ.

Jalisco.- El secretario técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Jalisco (CEPAJ), Yannick R. A. Nordín Servín, señaló en rueda de prensa que los accidentes más comunes ocurren en la vía pública, principalmente los atropellamientos y choques por alcance e indicó que los percances de tránsito incrementan entre 10 y 20 por ciento en periodo de lluvia.

Cotidianamente varios factores de riesgo que provocan accidentes convergen en la vía pública, como el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol, el no usar mecanismos de protección pasiva (casco en motociclistas, cinturón de seguridad y silla porta infantes) y la inseguridad peatonal.

A partir de este mes y hasta noviembre se suma la lluvia, por lo que se deben atender ciertas recomendaciones que la Secretaría de Salud Jalisco a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ) emite.

En atención a lo anterior, ya se realiza un operativo interinstitucional para intensificar acciones de prevención y estar preparados para enfrentar en conjunto autoridades municipales, estatales, federales, grupos de apoyo, grupos voluntarios y población en general, las contingencias que se presenten en el temporal de lluvias.

Para el fortalecimiento de esta estrategia se tendrán dos reuniones operativas, una en la Costa Norte y otra en la Costa Sur, ya que estas zonas son vulnerables a los efectos de los ciclones tropicales.

Por su parte, el coordinador Operativo del CEPAJ, José Parra Sandoval, indicó que las zonas de mayor riesgo en el temporal son la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) por las inundaciones; la carretera Guadalajara-Ameca-Las Palmas-Vallarta por la zona de deslaves en la sierra y la Costa Sur (Melaque, Chamela, Cihuatlán, La Huerta, Autlán, Punta Perula y Casimiro Castillo) por la exposición a los fenómenos meteorológicos.

Las recomendaciones para que los conductores de un vehículo de motor eviten accidentes en este temporal son reducir la velocidad por debajo de los límites permitidos; aumentar la distancia entre vehículos y no circular por calles inundadas y revisar que los limpiaparabrisas, los frenos y las llantas estén en buen estado. Además mantener las luces encendidas aun si es de día.

Los peatones deberán evitar correr si empieza a llover; extremar precauciones al hacer uso del transporte público; evitar resguardarse de la lluvia bajo un árbol; utilizar solamente los puentes y zonas peatonales; alejarse de las zonas de inundación y tener cuidado con alcantarillas y bocas de tormenta destapadas.

Por último, Parra Sandoval señaló que durante el periodo de lluvias del año pasado murieron 608 personas a consecuencia de accidentes, seis por ciento menos que en el temporal del 2011.

En el 2011 se presentaron un total de 645 eventos, de los cuales 206 fueron atropellamientos, 139 choques, 79 volcaduras, 27 ahogamientos, 128 caídas, 32 quemaduras, 37 broncoaspiraciones y 7 intoxicaciones.

Mientras que en el 2012 se presentaron 608 servicios, una reducción significativa. Se presentaron 189 atropellados, 150 choques, 67 volcaduras, 21 ahogados, 95 caídas, 40 quemaduras, 44 broncoaspiraciones y dos intoxicaciones. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí