¿Sabes por qué es importante lavarse las manos?

Lavarse las manos no es solo cuestión de un buen hábito, es una acción de higiene y prevención de enfermedades, por ello existe un Día Mundial del Lavado de Manos, el cual se conmemora el 15 de octubre.

Fernando Castillo Saldaña, director de Participación Social de la Secretaría de Salud Jalisco, explicó que como parte de las actividades para conmemorar esta efeméride, el 15 de octubre se llevará a cabo un evento en la plaza principal del municipio de Tonalá en conjunto con la Secretaría de Educación Jalisco, así como una feria de la salud en la que se ofrecerán servicios de salud gratuitos a la población.

“El Día Mundial del Lavado de Manos es un evento que desde el 2008 se lleva a cabo, y que de alguna manera ha permitido concientizar a los jóvenes y niños, sobre la importancia que tiene el lavado de manos. La práctica del lavado de manos nos permite de manera muy sencilla la incidencia de muchas enfermedades graves”.

Agregó que como parte de la sinergia con la SEJ para promover el lavado de manos, se tiene considerada la participación de 13 mil 689 planteles escolares con una población de un millón 713 mil 257 estudiantes, a los que se les brindará información sobre la técnica correcta y los beneficios.

María de los Ángeles Valdez Luna, coordinadora del Programa de Enfermedades Diarreicas Agudas y Cólera, destacó que un correcto lavado de manos puede prevenir hasta el 50 por ciento de las enfermedades diarreicas y hasta el 25 por ciento de las enfermedades respiratorias que se presentan.

“Las enfermedades diarreicas siguen siendo la segunda causa de atención médica y están dentro de las cinco principales causas de mortalidad a nivel nacional en menores de cinco años, lo que se puede evitar, al igual que las enfermedades respiratorias con una técnica correcta de lavado de manos”.

“Las enfermedades gastrointestinales como sabemos pueden ser causadas por diferentes organismos, como son virales, parasitarios o bacterianos, que con el simple lavado de manos, nos desharíamos de gran cantidad de esas bacterias y evitaríamos la contaminación de los alimentos que ingerimos”.

Pasos para una técnica correcta de lavado de manos según la Organización Mundial de la Salud

  • Mojarse las manos
  • Aplicar suficiente jabón para cubrir toda la mano
  • Frotar las palmas entre sí
  • Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos, y viceversa
  • Frotar las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados
  • Frotar el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos
  • Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, frotarlo con un movimiento de rotación, y viceversa
  • Frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa
  • Enjuagar las manos
  • Secarlas con una toalla de un solo uso
  • Utilizar la toalla para cerrar el grifo

Recomendaciones generales

· Lavarse las manos exhaustivamente con agua y jabón antes de comer, después de ir al baño, cambiar un bebé y antes de preparar alimentos.

· Utiliza agua hervida, embotellada o desinfectada con cloro o plata coloidal para beber y para preparar alimentos.

· Lava con agua y jabón todas las frutas y verduras.

· Desinfecta con cloro todas las frutas y verduras.

· Consumir alimentos bien cocidos o fritos.

· Mantener los alimentos tapados y en refrigeración.

· Evita consumir alimentos en la calle especialmente crudos así como mariscos y pescados.

· Desinfectar tinacos y cisternas cada 6 meses.

· No defecar al aire libre y en caso de utilizar letrinas cubrir con cal.

· Ante cualquier caso de diarrea, náusea y vómito, acudir a su Unidad de Salud más cercana.