Reconoce Foro Económico Mundial a 197 jóvenes líderes; está Nacho Peralta

Colima.- El Foro Económico Mundial (World Economic Forum) anunció este miércoles su lista de 197 jóvenes líderes mundiales, en México sólo reconoce a tres, uno de ellos es el alcalde de Colima, Ignacio Peralta Sánchez.

Los otros dos galardonados de México son Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, Gobernadora de Yucatán y Alfredo A. Capote Director de la empresa Managing.

El Alcalde de Colima recibirá en su mano el reconocimiento en un acto oficial a realizarse en Colombia en aproximadamente un mes.

La lista está integrada por jóvenes líderes de 72 países que el World Economic Forum ha homenajeado por su liderazgo ejemplar, logros profesionales y compromiso con la sociedad.

Dieciocho de estos jóvenes líderes son de América Latina.

Los Jóvenes Líderes Mundiales provienen de áreas diversas tales como el sector privado, el sector público, universidades, medios de comunicación, organizaciones sin fines de lucro, el mundo del arte y la cultura y provienen de todas las regiones del mundo.

Los Jóvenes Líderes Mundiales participan en grupos de trabajo que abordan desafíos específicos de interés público con el objetivo de crear un futuro mejor.

El honor, otorgado cada año por el Foro, reconoce y rinde homenaje a un máximo de 200 líderes jóvenes  sobresalientes de todo el mundo por sus logros profesionales, compromiso con la sociedad y potencial para contribuir a forjar el futuro del mundo.

Para el 2010, el Foro ha seleccionado a 197 Jóvenes Líderes Mundiales de 72 países de todos los sectores de la sociedad (negocios, sociedad civil, empresa social, política y gobierno, arte y cultura y opinión y medios  de comunicación).

La nueva promoción representa a todas las regiones: Asia Oriental (43), Sudeste asiático (21), Europa (46), Medio Oriente y África del Norte (14), África Subsahariana (17), América del Norte (38) y  América Latina (18). La selección de este año tuvo una mayor equidad de género, con un 38% de mujeres.

“El Foro Económico Mundial es una comunidad genuinamente multisectorial de dirigentes globales en la que  los Jóvenes Líderes Mundiales representan la voz para el futuro y las esperanzas de la próxima generación” dijo dijo Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial.

“La diversidad de la comunidad YGL y su compromiso de moldear un futuro mejor a través de acciones orientadas a iniciativas de interés público es aún más importante ahora que el mundo necesita nuevas energías para resolver desafíos difíciles”, expresó en el acto y publicado oficialmente por el World Economic Forum.

Seleccionados de un grupo de casi 5,000 candidatos, los Líderes Jóvenes Mundiales de 2010 fueron elegidos por un comité de selección presidido por Su Majestad la Reina Rania Al Abdullah del Reino Hachemita de Jordania, y compuesto por 30 eminentes líderes internacionales de los medios de comunicación, incluyendo a Jorge Fontevecchia, editor y dueño del diario Perfil de Argentina.

Los Jóvenes Líderes Mundiales de 2010 proceden de una diversidad de regiones y sectores. Los líderes de  América Latina incluyen a Esteban Piedrahita (colombiano), director general del Departamento Nacional de  Planeación de Colombia; Alfredo A. Capote (mexicano), director general, Goldman Sachs; Felipe Aldunate  (chileno), editor en jefe, AméricaEconomía; Wyclef Jean (haitiano), creador de la Fundación Yéle Haití; y Christina K. Lopes (brasileña), presidenta ejecutiva y directora del consejo consultivo, CKL Consulting , entre otros.

“Me entusiasma la perspectiva de colaborar con otros Líderes Jóvenes Mundiales y espero poder unir  fuerzas con personas tan diversas que van desde innovadores de Silicon Valley hasta líderes de países  como China y Medio Oriente“, afirmó Christina K. Lopes, de CKL Consulting, Brasil.

“Es particularmente especial ser elegida YGL el mismo año en que el presidente Lula fue honrado con el Premio de Estadista  Mundial. El mundo está listo para Brasil y Brasil está listo para el mundo. Humildemente me tomo esta distinción de liderazgo muy en serio y deseo poder representar a Brasil y América Latina con los otros YGLs  de la región”, agregó Klaus Schawab.

Los homenajeados de 2010 pasarán a formar parte del más amplio Foro de YGLs, que actualmente comprende 660 personas sobresalientes.

Los YGLs convocan una cumbre anual —que este año se  celebrará en Dar es Salaam, Tanzania, del 2 al 7 de mayo de 2010, por  primera vez en África y la mayor  reunión de YGLs— así como eventos del Foro y reuniones durante todo el año.

Estos eventos permiten a los  YGLs construir una comunidad fuerte y diversa, generar una mejor comprensión de los programas mundiales  y regionales, y participar en iniciativas para abordar los desafíos específicos de interés público.

Acerca del Foro de Jóvenes Líderes del Mundo

Establecido en 2004 por el Profesor Klaus Schwab, el Foro de Jóvenes Líderes Mundiales es una comunidad multisectorial única que reúne a los líderes jóvenes más extraordinarios del mundo que dedican parte de su  tiempo a abordar conjuntamente los desafíos mundiales y que están comprometidos a dedicar parte de sus  conocimientos y energía a trabajar colectivamente hacia un futuro mejor.

Juntos, los Líderes Jóvenes Mundiales trabajan para descubrir soluciones innovadoras a los problemas más acuciantes de la actualidad a través de diversas iniciativas y flujos de trabajo, y sirven de catalizador para la próxima generación de líderes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí