Realizan feria para niños con cáncer en el Hospital Regional Universitario

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social celebró el Día Mundial contra el Cáncer Infantil con una serie de conferencias en el Hospital Regional Universitario sobre la prevención y el tratamiento del cáncer en la infancia y la adolescencia, así como información oncológica para la detección oportuna de esta enfermedad.

Al poner en marcha esta celebración, el secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, informó que desde el 2004 a la fecha se han atendido en el nosocomio a 110 niños con cáncer, con inversiones de gastos catastróficos del Seguro Popular y del Gobierno del Estado.

Dijo que con los 12 millones adicionales que gestionaron el gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno y el diputado federal, Carlos Cruz Mendoza para el Instituto Estatal de Cancerología se contrata a nuevos especialistas en el área de Oncología y ratificó que se contará con nueva tecnología que permitirá mejorar la sobrevida de los pacientes con cáncer y disminuir la atención de pacientes con cáncer cérvico-uterino de tres días a sólo dos horas con la parte de braquiterapia.

El funcionario estatal indicó que la asociación “Tómatelo a pecho”, presidida por Felicia Knoul, participará en la labor que realiza la SSyBS en Colima en materia de prevención del cáncer y felicitó a todos los profesionales de la salud que laboran en el servicio de Oncología pediátrica del Hospital Regional por su esfuerzo y dedicación en la atención de los niños con cáncer.

Por su parte, el director del Hospital Regional Universitario, Cristóbal Ruiz Gaytán López, comentó que este año se espera tener 26 casos nuevos de este padecimiento en niños, los cuales serán atendidos en dicho nosocomio en coordinación con el Instituto Estatal de Cancerología.

Reportó que en el nosocomio se han realizado 53 cirugías oncológicas de alta especialidad y se espera mejorar la sobrevida de los pacientes con leucemia aguda linfoblástica, que representa el 35 por ciento de la patología que se atiende en el área Hemato-Oncológica.

Así mismo, citó que desde el 2008 se han realizado cursos de impacto estatal en Hemato-Oncología pediátrica para el diagnóstico oportuno del cáncer en el menor de 18 años, efectuándose en el 2009 el primer curso-taller de accesos vasculares y en el 2010 el primer taller de interpretación de biometría hepática.

Con estas acciones se coadyuva al cumplimiento del compromiso con el desarrollo humano y social del Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 (PED) de garantizar a la población colimense el más alto nivel de bienestar social, con estándares por encima de la media nacional basados en un sistema de salud con cobertura universal, equitativa y de excelencia acreditada.

Luego dar inicio a esta celebración a la que también asistieron representantes del DIF estatal, IMSS e ISSSTE, presidentes de colegios de médicos y la presidenta de AMANC Colima, Ana Cristina Fernández Ochoa, se ofreció una feria infantil en la que niñas y niños con cáncer se divirtieron junto con familiares y personal del Hospital Regional Universitario.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí