¿Quiénes fueron electos como autoridades auxiliares y cuál es su función?

Colima.- En algunas entidades, como Colima, existen otros cargos de elección popular que se integran al Ayuntamiento: se trata de las autoridades auxiliares.

Duran en el cargo tres años y su labor, como su nombre lo indica, es auxiliar al Ayuntamiento en las localidades que representan, generalmente realizan gestiones y cuestiones administrativas.

En nuestra entidad se reconoce constitucionalmente como autoridades auxiliares a las comisarías, juntas y delegaciones, y los integrantes son elegidos mediante el boto universal, libre, secreto y directo en la localidad donde se establezcan.

Este fue el proceso que se vivió el fin de semana pasado, y aquí te presentamos el concentrado de quiénes resultaron electos en los municipios de la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez.

Colima

Registro de candidatos únicos en:

El Bordo, Candidato Propietario a Comisario Municipal el C. Juan Manuel García Pérez, y su suplente el C. Adrián Solís Silva.

Las Tunas, Candidato Propietario a Comisario Municipal el C. Jesús Ignacio Sánchez Trujillo, y su suplente el C. Jorge Sánchez Trujillo.

Ticuicitán, Candidato Propietario a Comisario Municipal el C. Rafael Morales Meza, y su suplente la C. Ma. Mercedes Mendoza Meza.

Tinajas, Candidato Propietario a Comisario Municipal el C. Melquiades Serrano Coronado, y su suplente el C. Felipe Pérez Arceo.

Resultados de la elección:

Acatitán: Carlos Manuel Carrasco Robles, con 75 votos a favor

Astillero de Abajo: Gabriel Heredia Nava, con 49 votos a favor

Astillero de Arriba: Rafael García Velázquez, 56 votos a favor

Cardona: José Trinidad Magaña Sevilla, con 73 votos

El Alpuyequito: Israel Aguilar Sotelo, con 22 votos

El Amarradero: Adán Concepción Álvarez Espíndola, con 73 votos

El Chanal: Alvaro Rodríguez Suárez con 198 votos a favor

Estapilla: Martín Octavio Magallón Rangel, con 137 votos

Ignacio Allende: Álvaro González Curiel, con 25 votos

La Capacha: José Moreno Carrillo, 35 votos

La estancia: Amador Macías López, con 248 votos a favor

Media Luna: Bernardo Rangel Martínez, con 19 votos

Las Golondrinas: José de Jesús Ávalos Serrano, con 100 votos

Las Guásimas: Edgar Miguel Balladares Mejía, con 151 votos

Loma de Juárez: Jorge Alberto de la Rosa Munguía, 47 votos a favor

Loma de Fátima: Rosa Esthela de la Rosa Munguía, con 38 votos

Los Asmoles: Juan Carlos Araujo Espíritu, con 140 votos

Los Ortices: Marco Ulises Vega Urtiz, con 75 votos obtuvo la mayoría

Piscila: Fermín Medrano Huerta 308 votos

Puerta de Ánzar: Ismael Mendoza Ramírez, 114 votos

Trapichillos (poblado): Gabriela Alcaraz Gudiño, con 33 votos

Trapichillos (Ejido): Lus Berónica Montes Olivera, 13 votos

Tepames: La planilla encabezada por Omar Barajas Castro, 260 votos

Lo de Villa: La planilla de Antonio Carriera Ramírez, 197 votos a favor.

Villa de Álvarez

Los Comisarios electos son: en el Mixcoate, Pedro Vázquez Ramírez; Pueblo Nuevo, Humberto Villalvazo López;  Agua Dulce, Secundino Chávez Olivera; Picachos, Benjamín Hernández Juárez; Juluapan, Adolfo Javier Orozco Olivera.

Peñitas, María Trinidad Velasco Guzmán; El Chivato, Miguel Puente Pérez; Joyitas, Gabriel Rosales Aguilar; El Carrizal, Alejandro Rivera Rosales; El Nuevo Naranjal, Raúl Rincón Elizondo; La Lima, Timoteo Ramos Campos y El Naranjal, Lidia Aguilar Cárdenas.

Es de destacar que en casi todas las localidades se registraron dos planillas, a excepción de Agua Dulce, donde hubo 4 contendientes, mientras que en El Chivato y El Nuevo Naranjal se tenían tres aspirantes al cargo.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí