«Ayuntamiento de Manzanillo, debe fundamentar clausura de obra en río Punta de Agua”: CONAGUA

Modesto Aarón Mendoza, arremete por actuar del Ayuntamiento de Manzanillo

Colima.- Para la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Ayuntamiento de Manzanillo debe fundamentar la clausura temporal de la obra que se efectúa para encauzar el río Punta de Agua a fin de beneficiar a la población porteña.

De acuerdo al delegado federal de la CONAGUA, Modesto Aarón Mendoza Gutiérrez, la obra es benéfica para alrededor 28 mil habitantes y evitarán desgracias en los centros poblacionales y agrícolas.

El proyecto es revestir las márgenes del río Punta de Agua –cuya longitud es de 15 kilómetros de longitud-, el cual cuenta con dos “brazos” que desembocan, uno en Laguna Valle de las Garzas y otro a la altura del hotel Las Hadas, los cuales en temporal de lluvias intensas provocan inundaciones en las zonas habitacionales.

Mediante un comunicado emitido por la alcaldía de Manzanillo informó que el alcalde Nabor Ochoa, ordenó la suspensión temporal de las obras de la CONAGUA ya que en dos ocasiones personal de la dependencia no había acudido a explicar el proyecto y disipadar dudas derivadas del mismo.


 

• Ayuntamiento de
Manzanillo clausura obra
de CONAGUA

 

{jathumbnail off}

 

Sobre el particular Mendoza Gutiérrez, dijo para AFmedios: “creo que tendrían que fundamentarlo muy bien porque es una obra de la nación con recursos federales, para detener una obra de ese tipo deben fundamentar el porqué la obra perjudicaría a la población”.

Además aseguró que a la ciudadanía debe informarse la peligrosidad que representa el no efectuar los trabajos ante las fuertes precipitaciones que han afectado a la entidad.

La obra, cuya inversión total es de 120 millones de pesos, con recursos cien por ciento federales, debió iniciarse el 12 de octubre, pero debido a las intensas lluvias provocadas por ‘Jova’ que afectaron a la entidad y principalmente Manzanillo, se optó por iniciar el trabajo el 14 de octubre.

Hizo mención que previo a la realización del inicio de la obra, se reunió personalmente con el alcalde manzanillense, Nabor Ochoa y el director de Obras Públicas, Salvador Reyes, a quienes se les informó el estudio realizado y el proyecto a realizar, de lo cual no hubo comentarios.

“Nada más recordarles a todos que es un bien nacional, propiedad de la federación, que sólo que estuviéramos afectando al municipio o un tercero en cuanto a sus pertenencias, pudiera ser algo que nos detuviera en cuanto a la obra”, aseguró.

Mendoza Gutiérrez informó que también fue dado a conocer a los nueve delegados de zonas habitacionales en Manzanillo (Valle de las Garzas, Salagua, Santiago, Campos, Colomos, Brisas, Camotlán, Tapeixtles y Jalipa) a quienes se les despejaron las dudas sobre el revestimiento del río Punta de Agua.

“Se le dará la seguridad a la población del arroyo Punta de Agua, tanto de Salagua como Valle de las Garzas, ya que anteriormente no se habían ajustado al régimen hidráulico actual y la prueba está que nos ganó el fenómeno y es la evidencia que es necesario que se deben realizar las obras que más que cuestionar por qué estamos haciéndolas es que se deben hacer para atender las necesidades de la población”, arremetió.

El delegado de CONAGUA, hizo mención que en muchos casos la federación tiene que hacer ese tipo de obras porque los municipios y Gobierno del Estado no cuenta con los recursos.

“Originalmente había sido considerado la participación del gobierno municipal y estatal para aportación de recursos pero por tratarse de obra importante para la población se gestionó fuera cien por ciento federal”, concluyó.

En todos los municipios la CONAGUA prevé realizar obras para encauzar ríos y la ciudadanía no tenga problemas de inundaciones.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí