Proponen diputados incorporar al feminicidio en el Código Penal

Foto: AFMedios/La sesión concluyó a las cinco y media de la mañana.

A nombre de los diputados del PRI, del Partido Nueva Alianza y del Partido del Trabajo, la legisladoras priistas Itzel Ríos de la Mora y Armida Núñez García Núñez, presentaron una iniciativa de ley que busca incorporar en el Código Penal del Estado el delito del feminicidio, que busca erradicar progresivamente la violencia de género.

En su iniciativa de ley, presentada a través de la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, las diputadas Ríos y Núñez consideraron alarmantes las cifras nacionales de feminicidios, pues procuradurías de veinticuatro entidades federativas en el año 2005 registraron mil 200 mujeres asesinadas por el hecho de ser mujeres, mayormente en el Estado de México, Chiapas, Quintana Roo, Distrito Federal, Baja California, Sonora, Chihuahua, Morelos, Jalisco y Guanajuato.

Por la problemática derivada del feminicidio en el ámbito nacional, ambas legisladoras sostuvieron reuniones de trabajo durante abril y mayo con personal del Instituto Colimense de las Mujeres, con el propósito de coordinar acciones para garantizar el acceso a una vida libre de violencia de las mujeres e ir previendo la necesidad de tipificar el feminicidio en los ordenamientos penales locales.

Ríos de la Mora informó su participación en dos reuniones de trabajo con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, red conformada por 49 Organizaciones, y con la Campaña Regional por el Acceso a la Justicia para las Mujeres, integrada por organizaciones de El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua, conjuntamente con el presidente del Comité de Derechos Humanos de Colima No Gubernamental, Efraín Naranjo Cortés.

Asimismo, la coordinadora de los diputados del PRI y la directora del ICC, asistieron a la firma de los “Compromisos por la Armonización Legislativa del Estado Mexicano”, celebrada el mes de mayo en la Ciudad de México, y a la que convocó la Comisión de Equidad y Género de la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados.

Explicó que en esas reuniones se dialogó sobre la problemática del feminicidio en México, el incremento de los índices e incidencias de este delito en diversas entidades federativas y la necesidad de legislar sobre el tipo penal correspondiente, para contar con las herramientas necesarias para prevenir y sancionar esa conducta delictiva.

En este sentido, las diputadas mencionaron que con la iniciativa, turnada a comisiones para su análisis, proponen reformar el Código Penal del Estado de Colima, para, además de incluirlo como tipo penal, ubicar al feminicidio dentro de los delitos graves; establecer un Título y Capítulo específicos que se denominen: Título Primero Bis “Delitos Contra la Igualdad de Género” y un Capítulo Único denominado Feminicidio.

Para dar un tratamiento especial a las víctimas de delitos de violencia de género, proponen adiciones al Código de Procedimientos Penales para el Estado de Colima y para especializar a los agentes del Ministerio Público en materia de violencia en contra de las mujeres, propusieron también reformas a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Colima.

Derechos reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí