Profeco pone en marcha operativo por el Día de los enamorados

Con el objetivo de vigilar que los proveedores ajusten su comportamiento comercial a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor instrumentará hasta el 14 de febrero el Programa Especial de Verificación y Vigilancia de Día del Amor y la Amistad 2012.

En este sentido, la Profeco también verificará que los productos que ofrezcan los establecimientos, así como los instrumentos de medición (básculas y relojes registradores de tiempo) que se utilicen en las transacciones comerciales, cumplan con la normatividad aplicable.

Con la finalidad de coadyuvar a un mejor cumplimiento de las disposiciones legales y normativas que vigila la Profeco y potenciar la adecuada protección de los derechos de los consumidores, mediante el esquema de la Autorregulación, se orientará y capacitará a proveedores a través de sus Cámaras, Asociaciones y Uniones de comerciantes, para un mejor conocimiento de dichas disposiciones.

De la misma manera, se colocarán mantas espectaculares alusivas a la campaña “Exige precios a la vista”, en los principales lugares con venta de flores, para invitar a que los consumidores ejerzan su derecho de comparar precio y calidad antes de comprar, y para que denuncien cualquier abuso por parte de los proveedores.

También se colocarán preciadores en florerías para apoyar a la exhibición de precios de manera tal que los consumidores cuenten con elementos para comprar y tomar decisiones de compra inteligentes.

Por lo que se refiere a los operativos de verificación, el personal de la Profeco vigilará establecimientos con giros comerciales de mayor demanda como son: florerías, dulcerías, tiendas de regalos, ropa, discos y perfumerías, así como prestadores de los servicios de hotel, restaurante, bar y estacionamientos públicos.

Así, en materia de comportamiento comercial, se confirmará que los establecimientos exhiban y respeten los precios y tarifas, los cuales deben informarse en montos totales a pagar; se cumpla con los términos y condiciones anunciados, se respeten las promociones y ofertas, proporcionando en todo momento información, clara, veraz y comprobable.

En lo que toca a las Normas Oficiales Mexicanas, se verificará que los productos ostenten información comercial en idioma español, relativa a la denominación del producto, nombre y domicilio del fabricante o importador, país de origen, declaración de cantidad y, en su caso, leyendas precautorias o de advertencia, por ejemplo.

Profeco pone a disposición de los consumidores el Teléfono del Consumidor, 5568 8722 en el Distrito Federal y Área Metropolitana de la Ciudad de México, o bien 01800 468 8722, de larga distancia sin costo en el resto de la República, y la página electrónica www.profeco.gob.mx, así como en las de las redes sociales de Facebook, http://www.facebook.com/consumidorinteligente, y de Twitter, @profeco, para denunciar en cualquier momento las prácticas abusivas llevadas a cabo por parte de los proveedores.

En Colima, la delegación de la PROFECO se ubica en: José Antonio Torres 402, esquina Rey Colimán, colonia Centro, o se puede llamar a los teléfonos: 01 312 314 6949 01 312 312 7991 01 312 312 7992.

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí