PRI, PVEM y NA registran alianza para gobernador y algunos municipios

Colima.- Este lunes 26 de enero el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (NA), registraron ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), una alianza para contender en coalición de manera parcial en el proceso electoral 2015.

El tipo de alianza será parcial, aseguró el dirigente estatal del PRI, Francisco Ánzar Herrera; en un principio se esperaba que fuera total. Sin embargo sí competirán unidos en la búsqueda de la Gubernatura del estado.

Los municipios en los que cada instituto contendrá de forma independiente y bajo sus propios términos son Ixtlahuacán, Minatitlán, Armería, Comala y Colima y en los que participarán con un candidato y planilla común son Tecomán, Manzanillo, Cuauhtémoc, Coquimatlán y Villa de Álvarez.

Los principales beneficios para el PVEM y NA son: mantener los registros de cada partido en la entidad y fortalecer el número de votos y militancia.

Anzar Herrera indicó que a nivel nacional, para el caso de las diputaciones también se trabajará en alianza, aunque únicamente PRI y PVEM.

“Es una alianza que buscamos el equilibrio, es una alianza que buscamos ganar, ganar, no pisotear a nadie”, aseguró el líder estatal del tricolor.

Buscarán también que el convenio también tenga beneficio común en un futuro con las decisiones que se tomen en el Congreso del Estado.

Alfredo Hernández Ramos, presidente de Nueva Alianza en Colima explicó que en el caso de este Instituto se buscó asegurar algunos puestos como sindicaturas y regidurías, en los municipios que trabajarán unidos.

“Hay posibilidad de que en el distrito séptimo podamos lograr el triunfo con una candidatura… irá quien consideremos adecuado, ya veremos”, señaló Hernández Ramos.

El también ex diputado señala que buscan la posibilidad de ir por otra diputación que sería el distrito que corresponde a Armería o uno de los distritos de Colima, pero también pretenden aumentar su militancia, que actualmente llega a aproximadamente 9 mil votos,  y ganar regidurías en los municipios donde irán solos.

Mariano Trillo Quiróz, dirigente del PVEM, aseguró que una de sus principales metas es alcanzar más de 10 puntos porcentuales de la votación, la cual se lograría con 30 mil votos y tener mayor representatividad en el Congreso.

Derechos Reservados AFmedios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí