Pide FCH coherencia a EU en tema antidrogas y agradece fondos de la Iniciativa Mérida

El presidente Felipe Calderón pidió a Estados Unidos coherencia en su política antidrogas y al reiterar que no cree en la conveniencia de la legalización, advirtió que mientras el mayor consumidor no decida despenalizar, México podría convertirse en un paraíso de criminales y estaría destinado a combatir no solo delincuentes en Apatzingán, sino de Afganistán.

Consideró injusto que en México se castigue a campesinos por el cultivo a pequeña escala, mientras en Estados Unidos la droga se produce “industrialmente”, por lo que pidió discutir esa posible legalización de manera seria o comprometerse a cumplir la ley.

Criticó las legislaciones “que han hecho mucho daño” con visiones del uso medicinal de la mariguana y la “moda” del consumo, mientras las estrellas de las películas lucen muy alegres y se mueren de la risa cuando fuman, e ironizó: “A mí me recuerda que en México es muy popular el llamado uso medicinal del tequila ¿no? Si tienes gripa tómate un tequila, si no se te quita la gripa se te olvida”.

Consideró que sería “inútil” legalizar en México el uso y comercio de drogas, sin que suceda lo mismo en Estados Unidos: “Nos llevamos todas las consecuencias negativas y los problemas, y ninguna de las positivas. Es más: México se convertiría en el paraíso de los criminales en el mundo”, aseguró.

En la conferencia anual del Consejo de las Américas, en el Departamento de Estado, en Washington, Calderón agregó que “si ahorita yo estoy lidiando y venciendo a criminales de Apatzingán, pues no sólo voy a combatir a estos, sino también a los de Afganistán y Pakistán”.

Por ello, dijo que “se necesita una política de congruencia: o realmente se discute a fondo en Estados Unidos […] con valor y con argumentos técnicos, serios o bien, comprometámonos en serio a hacer cumplir la ley”.

El Ejecutivo mexicano fue interrogado por uno de los asistentes, de nacionalidad colombiana, respecto a su opinión en torno a la descriminalización de las drogas.

Sostuvo que para él es inaceptable “dejar a los jóvenes a merced de los distribuidores de droga. Quizá como mexicano pueda decir ‘tengo tres hijos, yo me hago responsable de los míos y cada quien hágase responsable de los suyos’, pero como presidente de la República nunca lo voy a hacer”.

Igualmente consideró inadecuado detener droga en México destinada a “consumidores que aparecen en las películas. Usted vea cualquier película de Hollywood y los artistas más fuertes y las actrices más guapas se mueren de risa cuando fuman y es una cosa muy bonita ¿no? Verdaderamente yo creo que tiene que haber un poquito más de congruencia en políticas públicas, perdón, con todo respeto para su gobierno y el pueblo y el Congreso americano”.

•Agradece fondos de la Iniciativa Mérida

En su gira de trabajo por Washington, el presidente Felipe Calderón se reunió con senadores y congresistas estadunidenses a quienes reconoció la Iniciativa Mérida, pero “destacó que ambos países deben realizar mayores esfuerzos para asegurar la seguridad y el bienestar” de las sociedades.

El mandatario dialogó, por separado, con el líder del Senado y la minoría republicana, Harry Reid y con la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Al salir del encuentro con la congresista, el presidente informó que su diálogo incluyó “el apoyo que nos han brindado, a través de la Iniciativa Mérida, se los agradecimos. Hicimos una relación de la situación en México, en la economía, en los aspectos sociales, en la lucha contra los criminales. Reiteraron el apoyo a nuestro esfuerzo y reconocieron el mismo”.

Posteriormente se informó en un comunicado que el Ejecutivo federal “reiteró la prioridad que México concede al fortalecimiento de las acciones contra el tráfico de armas, el lavado de dinero y el consumo de drogas” y enfatizó la importancia de que México y Estados Unidos conviertan a la frontera en un área de crecimiento y oportunidad.

Con información de Milenio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí