Mario asegura que recursos serán aplicados de manera transparente; pide a la oposición que revise

Mario Anguiano, gobernador de Colima

Colima.- El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, señaló que el recurso de mil 200 millones de pesos que pudiera obtenerse por endeudamiento, se aplicará de manera transparente, por lo que pidió  a quienes sugieren la posibilidad de que se desvíe a cuestiones electorales, que revisen y evalúen.

“Que revisen hacia donde estén destinándose los recursos, luego que evalúen si estos recursos se están llevando a la práctica”, señaló el mandatario estatal, refiriéndose a los representantes de partidos opositores que critican que el desvió de recursos pudieran ser para la campaña electoral priísta.

Detalló que se ha tomado la decisión de mantener pública la declaración patrimonial y la población verá cómo se va a ir modificando lo que se tiene con la familia.

«Si se prevén cosas y hacia donde se van a canalizar y no se hacen, yo digo que sí puede haber ese riesgo de un desvío de los recursos. Pero yo les digo que en el caso del gobernador, tomamos la decisión de mantener pública la declaración patrimonial y la población va a ir viendo cómo se va a ir modificando lo que tenemos con la familia», expresó.

La solicitud de crédito, enviada al Congreso del estado para su aprobación, es por mil 200 millones de pesos, de los cuales 300 millones son parte de la aportación que hace el gobierno del estado para cubrir la proporción del recurso aportado por el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) y 900 millones para obras necesarias en la entidad, está en análisis en el Congreso del Estado.

Asimismo destacó que que el planteamiento de esta propuesta es que si hay un solo peso que no esté debidamente justificado, hacia donde se va a orientar, no debe ser autorizado ni planteado.

Anguiano Moreno aseguró que el secretario de Administración y Finanzas, Jesús Orozco Alfaro tuvo reuniones con los integrantes del Congreso del Estado, funcionarios que tienen que ver con el tema y el sector empresarial, para que hiciera el planteamiento completo.

Sobre la capacidad de pagar, el equipo de gobierno del estado realizó un análisis de la situación financiera y la viabilidad del pago, por lo que según el mandatario sin lugar a dudas, no se hace un planteamiento que no tenga la viabilidad.

Buen mensaje para colimenses que Vázquez Mota no traiga ‘guaruras’

Por otro lado, respecto al hecho de que no haya traído ‘guaruras’, Josefina Vázquez Mota, durante su gira por Colima, Anguiano Moreno expuso que seguramente hizo un análisis de la situación de la seguridad en el estado de Colima.

“El hecho de que decida venir sin escoltas es un buen mensaje para los colimenses y para el país porque no estamos en un conflicto de seguridad en todo el país”, detalló.

«Lamentable que el estado se endeude»: Brenda Gutiérrez

La presidenta municipal de Villa de Álvarez, Brenda Gutiérrez Vega, calificó de lamentable la intención del gobierno del Estado de contraer un adeudo de hasta mil 200 millones de pesos.

Consideró que un pasivo de ese tipo no permitiría tener finanzas sanas y comparó la situación con el Estado de Coahuila, que también adquirió un crédito. “Creo que lo no queremos en el estado de Colima, es otro Coahuila”, estableció.

Consideró que no sólo se trata del endeudamiento, sino que los recursos se apliquen de forma transparente, y antes de contraerlo determinar a qué áreas se estarían aplicando.

Gutiérrez Vega expuso que el caso de los 300 millones que requiere el Gobierno del Estado para aportar la contraparte para que puedan acceder a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), “los diputados deben de analizarlo porque finalmente el Estado tiene que poner esa contraparte como igual en el caso de los municipios pues también nos corresponde poner contraparte y ahí tenemos que cumplir y no queda de otra”.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí