Los universitarios podrán obtener su tarjeta ADIMMS en cada delegación

A partir del mes de septiembre trabajadores y alumnos de la Universidad de Colima podrán tramitar la tarjeta de afiliación ADIMSS en cada una de las delegaciones de la casa de estudios, donde en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social, se instalarán módulos móviles que darán servicio de las ocho de la mañana a las ocho de la noche.

Como responsable de estas acciones, la Coordinación de Servicios Médicos de la U de C, por medio de su titular, Víctor Zepeda Pamplona, informó de esta medida que, dijo, tiene el fin de que el IMSS acerque los servicios a sus derechohabientes.

La mencionada credencial ADIMSS es una herramienta de afiliación moderna, con avanzada tecnología en mecanismos de seguridad, que permitirá al personal de la institución agilizar los servicios que demanda el Seguro Social, ya que el documento permite verificar el historial médico, las consultas, los medicamentos y además la vigencia de derechos, entre otros datos del derechohabiente.

En ese sentido, Zepeda Pamplona manifestó que el IMSS recomendó a la población derechohabiente tomar sus precauciones, pues en breve tiempo la credencial ADIMSS será requisito indispensable para efectuar cualquier trámite ante la institución de salud, de ahí la importancia de tramitarla cuanto antes.

El funcionario médico comentó, asimismo, que la convocatoria a la comunidad universitaria que no cuente todavía con esta credencial, tiene el propósito de conformar una base de datos completa y confiable de los asegurados y sus beneficiarios, de manera que ayude a contribuir en la mejora del proceso actual de afiliación.

En principio, los universitarios podrán obtener su nueva credencial en el módulo que se instalará en el campus central y más adelante en el resto de las delegaciones, servicio que será posible ofrecer gracias a la coordinación con el personal del Seguro Social

Por cierto, la nueva credencial contiene el nombre completo del asegurado, su número de CURP, su número de seguridad social, fotografía a colores y firma del asegurado o pensionado.

“Este primer módulo podrá atender a cien personas por día combinando un porcentaje alumnos con otro de trabajadores. Para efecto de los trabajadores, vía electrónica podrá registrarse y posteriormente serán convocados por dependencia en un día y hora específica para que obtengan su credencial. En el caso de los alumnos se pedirá a cada uno de los planteles que envíen a los alumnos para que hagan el trámite correspondiente”, agregó Víctor Zepeda.

Respecto a la duración del servicio, manifestó que hasta no conocer el registro de los trabajadores que no cuentan con esta nueva credencial se podrá definir la duración de cada uno de los módulos.

Los requisitos para obtener la acreditación, tanto para alumnos como trabajadores, serán acta de nacimiento, CURP, credencial del IFE, comprobante de domicilio, con antigüedad máxima a tres meses, y cartillas de citas médicas. De acuerdo a las condiciones, el proceso de credencialización llevará diez minutos como máximo.

Junto con esta medida que inicia en septiembre, el IMSS hace la invitación a trabajadores y sus beneficiarios para que acudan a tramitar su credencial ADIMSS en los módulos ubicados en Colima en el Hospital de Zona No. 1; en la Unidad Médica Familiar No. 19, ubicada en Javier Mina No. 301; en la Unidad de Medicina Familiar No. 18, en Avenida Benito Juárez No. 118 en Villa de Álvarez; en el Hospital de Subzona No. 4 de Tecomán y en la unidades médicas familiares No. 2 y No. 17 en Manzanillo, en horario de ocho de la mañana a ocho de la noche.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí