“Los agravios contra los trabajadores han empeorado con el gobierno de EPN”: Morena

Foto: AFmedios/Archivo

Colima.- El dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Vladimir Parra Barragán señaló que los agravios contra los trabajadores han empeorado con el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Al dar un posicionamiento con motivo del Día Internacional del Trabajo, manifestó que este primero de mayo “vemos con indignación como el actual gobierno continúa profundizando las políticas neoliberales que nos han llevado a una grave situación que afecta a millones de mexicanos”.

Dijo que son los salarios de hambre, la precarización laboral, la falta de empleo y el estrangulamiento del mercado interno, los factores que han contribuido de manera muy importante a profundizar la crisis que actualmente padecemos, de falta de crecimiento económico y de acumulación del ingreso en pocas manos.

“Ello es así, porque el modelo neoliberal impuesto en nuestro país hace más de treinta años ha sacrificado a los trabajadores en pos de la inversión y de una supuesta competitividad. Este sistema ha provocado que se amplíe la brecha entre los derechos laborales y sociales contenidos en nuestra Carta Magna y la realidad”, agregó.

Consideró que más que salario remunerador “lo que tenemos son salarios que colocan a los trabajadores por debajo de los niveles de pobreza”.

“En lugar de empleo estable y digno, tenemos precarización del empleo formal y crecimiento desmesurado del empleo informal; el incumplimiento de las normas que protegen a los trabajadores frente a los abusos patronales y de las autoridades es generalizado, así como la imposibilidad de tener sindicatos libres y democráticos y contratos colectivos auténticos”, añadió.

Hizo un recuento de los agravios contra los trabajadores, como el hecho de que los ministros de la Suprema Corte emitieran un fallo ilegal e injusto contra el SME dejando sin trabajo a 44mil trabajadores. Así como la reforma a la Ley Federal del Trabajo vulnera el derecho humano al trabajo y no ha generado ni generará la creación de más y mejores empleos.

“Con la mal llamada reforma educativa, el gobierno abate la estabilidad en el empleo y la gestión colectiva de las condiciones de trabajo de cientos de miles de maestros, aplicará exámenes estandarizados para justificar despidos, propiciará el cierre de las escuelas normales y avanzará en la privatización de la educación”, agregó.

También destacó la falta de atención a los trabajadores de Mexicana de Aviación, el golpe a los trabajadores de Aeroméxico, la huelga indefinida de los trabajadores de Sandak, las luchas en Honda y Continental revelan una política absolutamente patronal, autoritaria y antilaboral.

“Además continúan sin resolverse las huelgas mineras de Cananea, Sombrerete y Taxco al mismo tiempo que sigue habiendo muchos trabajadores muertos en las minas de carbón, donde los patrones no cumplen con las mínimas condiciones de seguridad”, añadió.

El dirigente estatal de Morena dijo que ante esta situación, “los trabajadores agraviados han respondido con acciones de protesta reclamando justicia. En los últimos días ha tocado el turno a los maestros quienes han desplegado multitudinarias movilizaciones en varias partes del país”.

Señaló que el Movimiento de Regeneración Nacional impulsa la solidaridad con los trabajadores en lucha y pugnará por revertir las regresivas reformas antilaborales.

“Este primero de mayo reafirmamos que Morena pugna por la modificación del régimen salarial actual para permitir la recuperación del ingreso de los trabajadores, por la protección al trabajo y la promoción del empleo formal; por la democracia sindical y por la justicia laboral imparcial y oportuna”, concluyó.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí