Libres de humo de tabaco

 

Manzanillo.- Con el propósito de realizar acciones para proteger a la población contra la exposición al humo de tabaco, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, CNOP, convinieron realizar una campaña para crear conciencia y promover que las unidades vehiculares del servicio público en Manzanillo (taxis) sean reconocidas como unidades móviles 100 por ciento libres de humo de tabaco.

De esta manera, los taxistas adheridos a la CNOP del puerto se comprometieron a fijar en el interior y exterior de las unidades letreros, logotipo o emblemas que indiquen la prohibición de fumar, así como acudir a charlas informativas, cursos de capacitación, verificaciones y otros eventos que determine la autoridad sanitaria.

Por su parte, la Coespris enterará a los concesionarios, propietarios, poseedores o responsables de los vehículos pertenecientes a la alianza de taxistas sobre las sanciones disciplinarias por violar leyes que restringen los abusos contra la salud y el uso de tabaco.

Al firmar el convenio, ambas partes coincidieron en declarar que estas acciones contribuirán no sólo al beneficio de la población local, sino que dará protección a los turistas que visitan Colima, en particular Manzanillo, dando como resultado un realce al estado en materia de salud y turismo.

Además, se contribuye al cumplimiento de la meta II.054 del Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 (PED) de formar 2 mil responsables de ambientes libres de humo de tabaco. BP

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí