La Villa de San Sebastián cumple 488 años de su fundación

Colima.- La fundación de la villa de San Sebastián de la provincia de Colima, tuvo lugar el 20 de enero de 1527, en donde hoy se encuentra asentada la capital del estado.

Desde su fundación, la plaza principal de Colima estuvo ubicada en el actual Jardín Libertad; las casas reales estaban donde ahora se encuentra el Palacio de gobierno y la primera iglesia parroquial se construyó en el terreno que actualmente ocupa la catedral.

Hace muchos años, a finales de 1522, Juan Rodríguez de Villafuerte, acompañado de un ejército formado por españoles llegó hasta Colima con la intención de conquistarla. Los colimenses los combatieron en la batalla del Paso de Alima y los derrotaron.

Cuando Hernán Cortés se enteró de la derrota de sus tropas, mandó a uno de sus más fieles capitanes, Gonzalo de Sandoval, a vengar la ofensa y vencer a los antiguos colimenses a mediados de 1523.

Una vez conquistada la provincia de Coliman, por órdenes de Hernán Cortés, Gonzalo de Sandoval fundó la villa de Colima el 25 de julio de1523, en el antiguo pueblo indígena de Caxitlán en el valle de Tecomán.

Originalmente, la villa de Colima quedó poblada por los indígenas sometidos, los conquistadores españoles y algunos grupos de indios aliados.

Gonzalo de Sandoval integró el primer cabildo de esta villa; regresó a la Ciudad de México y nunca más volvió a Colima.

En 1525, Francisco de Orduña llegó con el nombramiento de alcalde mayor; ese año los vecinos de la vieja villa iniciaron el traslado de sus pertenencias al valle de Colima.

Desde entonces el lugar ha sido un pequeño semillero de grandes personas, artistas, políticos, militares y gente muy cálida en su trato que ha sabido conservar la belleza de un paraíso rodeado por volcanes y palmeras.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí