Ayer el Fondo Económico Mundial publicó un informe, en el que México queda con resultados alejados de los sitios importantes, ya que cayó 6 lugares y se fue al puesto 66 en el índice de competitividad del 2009-2010, en los 133 países que constituyen.
El alcalde de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, detalló que esto demuestra una tendencia negativa en competitividad.
“Es una situación alarmante. He escuchado declaraciones, sobre todo de representantes del gobierno federal, que desestiman o descalifican la metodología del Foro Económico Mundial, diciendo básicamente que es una percepción”, aseguró el también economista.
Pero creo que es muy robusta y debemos lamentar que el gobierno federal desestime una noticia tan negativa.
Debemos hacer un reconocimiento de que la política económica no ha sido la adecuada, que se han perdido los niveles de competitividad, que hay muchas cosas por corregir y que será difícil tomar las decisiones correctas si no se aceptan los errores políticos, para revertir esta tendencia.
Y es que la Secretaría de Economía (SE) desestimó la baja del lugar de México pues, dijo el subsecretario de Normatividad y Competitividad Felipe Duarte, dicho estudio es de percepción y no de análisis.
Esto a pesar de que Fondo Económico Mundial, habría emitido su reporte en el que expresa que México claramente necesita mejoras continuas con el fin de no perder terreno en competitividad frente al resto del mundo.
“Esto se puede solucionar, así como otros países que han mejorado su competitividad”, aseguró.
ASPECTOS NEGATIVOS DIRECTOS
Para la comunidad internacional y los mexicanos, el perder competitividad significa que el país se hace menos atractivo para la inversión, lo cual puede tener efectos en la captación de inversión al sector productivo.
“Esto nos hace más difícil la reactivación de la economía”, subrayó Ignacio Peralta.
MÉXICO EN EL LUGAR 106 DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
Sobre el tema de desarrollo institucional, el edil capitalino, dijo que hace falta mucho en desarrollo institucional, a pesar de las celebraciones del bicentenario de vida independiente.
Dicha opinión fue vertida, a partir de que México se ubicó en el número 106 a nivel mundial en el concepto de mala flexibilidad y calidad de instituciones.
Destacó además la correcta planeación y ejecución de proyectos de infraestructura para la mejoría de competitividad del país.
América Latina México es superado por Chile (que se ubica en el lugar 30 y a la cabeza de la región), Panamá, Costa Rica, Brasil y, por primera vez, Uruguay.
Derechos Reservados AFMEDIOS