La nueva Ley de Seguridad obliga a transparentar la incidencia delictiva

Foto: AFmedios/Archivo

Colima.- El Congreso del Estado de Colima aprobó por unanimidad la Ley del Sistema de Seguridad Pública que obliga a publicar en Internet la información estadística sobre incidencia delictiva.

La nueva legislación crea el Sistema Estatal de Información de Seguridad Pública, que suministrará, integrará, sistematizará, intercambiará, consultará, analizará y actualizará la información que en la materia generen las instituciones policiales del estado y los municipios.

Esta ley obliga a que la página web del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública publique la información sobre la incidencia delictiva en el estado.

La norma, que consta de 217 artículos, eleva la figura del Secretariado Ejecutivo a la categoría de Órgano Desconcentrado de la Secretaría General de Gobierno y operativo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, con autonomía técnica y de gestión.

El Secretariado Ejecutivo estará a cargo del Registro Público Vehicular, y también contará con el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

Con esta Ley se fortalece el Sistema Estatal de Seguridad Pública, integrado por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, los Consejos Municipales, el Secretariado Ejecutivo y el Gabinete, permitiendo que se dé la coordinación de las instituciones de seguridad pública del estado y de los municipios mediante acuerdos de coordinación.

En cuanto a la capacitación y formación policial, la actual Academia de Formación Policial se eleva a Instituto, otorgando una mayor certificación en los procesos de formación.

La selección, ingreso, formación, permanencia, evaluación, reconocimiento y certificación de los integrantes de las instituciones de seguridad pública estatal y municipal, así como de las empresas privadas de prestación de servicios de seguridad, las llevará a cabo el Centro Control y Confianza, el cual será el responsable de aplicar los exámenes.

Los integrantes de las instituciones policiales de los municipios y del estado serán evaluados por el Centro de Control y Confianza, que podrá informar a las autoridades competentes sobre los resultados de las evaluaciones que practique cuando así se soliciten. BP.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí