¿Sabes cuánto pagas por el uso del cajero automático?

A partir del 5 de mayo, todos los usuarios de cajeros automáticos en el país conocerán con exactitud cuánto pagarán por el uso del cajero automático, informó la Asociación de Bancos de México (ABM).

 

En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Ignacio Deschamps resaltó que esta medida forma parte de las nuevas disposiciones del Banco de México (Banxico) que busca incentivar la competencia, la transparencia y la disminución de las comisiones por este servicio.

Resaltó que de esta forma el cliente sabrá cuánto le costará la transacción en el momento de efectuarla, y la opción de decidir si la acepta o no.

El también presidente del Consejo de Administración de BBVA-Bancomer explicó que esta información saldrá en la pantalla del cajero, y no tendrá costo alguno en caso de ser rechazada por el usuario que esté en desacuerdo con el cobro de la operación.

Deschamps, destacó que las nuevas disposiciones del banco central permitirán a la institución propietaria del cajero determinar cuánto cobrará por el uso del mismo, pues la mayoría de las instituciones financieras optaron por hacer uso del esquema de cobro directo y no a través del banco emisor de la tarjeta de débito o crédito.

Destacó que esta nueva regulación es positiva, porque habrá más transparencia y se fomentará mayor competencia entre los bancos, lo que también traerá más opciones de servicio y costos, así como la ampliación de la infraestructura de cajeros automáticos.

Señaló que el cobro de comisiones que los bancos hacen a los tarjeta habientes en los cajeros automáticos, se debe al costo del servicio que implica la inmovilización de efectivo, el traslado de valores y el mantenimiento de los cajeros.

A su vez, el presidente de la comisión de Medios de Pago de la ABM, Jorge Alfaro, precisó que el usuario del cajero también conocerá el importe que pagará por este servicio, por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) .

Además, agregó en el estado de cuenta del cliente aparecerá el monto total que se cobró o que se debió pagar por el uso del cajero automático distinto al del banco emisor.

Alfaro comentó que con esta nueva normatividad los bancos han cumplido a cabalidad con la totalidad de las disposiciones emitidas por las autoridades mexicanas en esta materia.

Con información de Notimex

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí