Inicia Congreso debate por la reforma electoral

Este martes arrancó el debate por la reforma electoral, tanto las bancadas del PRI, como del PAN y PT presentaron sus propuestas.

 

Con el objetivo de dignificar la política, la bancada del PRI en la 56 Legislatura presentó su propuesta de reforma electoral, destacando la reducción de 25 a 23 diputados, así como la disminución del número de regidores en los diferentes cabildos.

En rueda de prensa, la coordinadora de los diputados priistas, Itzel Ríos de la Mora, presentó la propuesta, la cual hizo oficial en la sesión ordinaria de este día.

La disminución de diputados sería de los “plurinominales”, bajando de 9 a 7, pues 16 entran en elección directa.

En la propuesta del PRI también se maneja el castigar las llamadas campañas negras, entre otros puntos.

En la rueda de prensa participaron también los diputados José Manuel Romero Coello, Rigoberto Salazar Velasco, Socorro Rivera y Enrique Rojas Orozco.

NO COINCIDE PT CON DISMINUCIÓN DE DIPUTADOIS PLURIS

El diputado por el Partido del Trabajo, Olaf Presa dijo que es positivo que se inicie con la discusión de la reforma electoral, pero dijo no coincidir con la propuesta del PRI de reducir el número de legisladoras por la vía plurinominal.

“En este punto de la disminución de dos posiciones plurinominales, en la reforma electoral, ahí no habría coincidencia, eso lo quiero dejar claro, porque esa es la posición del Partido del Trabajo”, añadió.

Señaló que es algo totalmente sorpresivo dado que no había indicios de que se fuera a tocar el tema, “finalmente qué bueno que se inicia hoy para comenzar el debate respecto a las diferentes posiciones”.

Respecto a la reducción de las diputaciones de representación proporcional, Presa Mendoza negó que sea el Partido del Trabajo el principal beneficiado con estas posiciones, pues mencionó que esta figura fue creada precisamente para beneficiar a las minorías y que estén representadas en los Congresos locales.

Respecto a las campañas negras, mencionó que “estaríamos concediendo un poquito respecto a esa propuesta, dado que las campañas tienen que ser en función de propuestas, tienen que ser en función de respeto hacia las posiciones políticas que los partidos y los candidatos harán en su momento y evitar al máximo ese tipo de campañas negras”.

SE QUEDA CORTO EL PRI CON SU PROPUESTA, ES MUY LIGHT: PAN

Por su parte, el dirigente estatal del PAN, el diputado Raymundo González Saldaña reconoció que el PRI y sus aliados en el Congreso tienen la mayoría absoluta en el congreso para emprender ellos solos la reforma electoral y reconoció que se quedaron cortos con la propuesta de recortar en dos el número de diputados plurinominales y un regidor en cada cabildo, agregando que ellos proponen que sean 21 o 19 legisladores en su caso.

Dijo que viene muy lithg la propuesta del PRI y “que dejaron pasar todo este tiempo sin hacer propuestas y ahora vamos a tratar de impulsar nuestro proyecto y convencerlos de que lleguen más a fondo”.

Señaló que el PRI debió inclinarse por la redistritación que es la propuesta más viable, “que es el proyecto que impulsa el PAN ante el Instituto Estatal Electoral de manera formal, aunque todavía no nos han contestado esa solicitud pero tendrán que hacerlo porque están obligados por ley”,

En ese sentido, dijo que es necesario emprender este proceso para poder reducir el número de diputados de mayoría porque en la entidad persiste la inequidad en el número de ciudadanos que representa un legislador en distritos con poca población o en las ciudades más importantes.

Derechos reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí