Ha sido un año de colocar cimientos: Peña Nieto

Guadalajara.- El Pacto Por México ha sido un mecanismo para construir acuerdos: de ninguna manera sustituye al trabajo del Congreso de la Unión, donde se encuentra la representación popular, dijo el presidente Enrique Peña Nieto al participar en la 11 México Cumbre de Negocios, en Expo Guadalajara, Jalisco.

 

Durante su intervención, el titular del Ejecutivo consideró que “ha sido el año de colocar los cimientos, pese a resistencias, para impulsar el desarrollo del país”.

“Las principales fuerzas políticas coinciden en que, pese a las diferente ópticas, le vaya bien a México. A la mejor no a un consenso unánime pero sí a un consenso mayoritario, con el alcance que están teniendo las reformas y por el que queremos tengan las que aún están por ser debatidas y eventualmente aprobadas. Hago votos porque así resulte, porque realmente tengamos este éxito, insisto, en este primer año de colocar cimientos. No hemos venido trabajando para estar bien en las encuestas ni bien medidos en la popularidad».

Explicó que el crecimiento del país no ha sido el que trazó al inicio de su mandato y tras hacer un recuento de las reformas estructurales aprobadas y de las que hoy se debate en el Legislativo, apuntó: «Pero de algo sí estoy seguro, de materializarse todas estas reformas, entre las ya aprobadas y las próximas a debatirse, estoy seguro que los cimientos que estaremos logrando serán muy firmes y sólidos y permitirán que México tenga mayor crecimiento económico y mayor desarrollo social».

«Llegamos, insisto, para hacer transformación, ajuste y un cambio, no a administrar la inercia, no quisimos mantener la pasividad y dejarnos llevar por el orden establecido, quisimos, dentro de la institucionalidad y con orden, impulsar ajustes y cambios y es lo que hemos venido haciendo».

Insistió en que todo ajuste, cambio y transformación enfrenta resistencias «y soy el primero en reconocer y asumir que México necesitaba hacer estos ajustes y estas transformaciones, modificar su andamiaje jurídico, lo estamos logrando», puntualizó.

Justificó el poco avance del país “porque el entorno internacional no lo ha permitido”.

«No ha habido cambio de administración que no haya tenido un ajuste en la historia de México y de cualquier parte del mundo que no haya tenido un ajuste en la historia de México y de cualquier parte del mundo que no haya tenido un ajuste en el ritmo de gasto que tiene la administración pública. Esto y en entorno internacional lamentablemente modificaron las proyecciones de crecimiento económico que teníamos para este año», explicó.

Empresas anuncian inversiones en Jalisco

Apenas el lunes, el presidente de la Cumbre de Negocios 2013, Miguel Alemán Velasco, aseguró que Jalisco se perfila para ser el “Silicon Valley” mexicano cuando este martes, durante el evento, la empresa Dell ratificó sus inversiones en el estado de Jalisco y anunció sus planes de expansión de hasta un 15 por ciento en su plantilla, según informes de Alfredo Castillo, director general regional de Dell.

La empresa tiene en Jalisco dos terceras partes del total de su personal en México.

En tanto, la empresa Plexus hizo oficial su inversión de 40 millones de dólares “para construir una nueva planta en el Guadalajara Technology Park, generando 740 nuevos empleos”, explicó Ginger Jones, vicepresidente de la firma líder industrial en el sector electrónico que provee servicios de ingeniería y manufactura para bajo y medio volumen.

También 3A Innovaciones Healthcare anunció que invertirá 10 millones de dólares y la generación de 400 empleos en la elaboración de productos para el sector médico; Federico Amezcua Amezcua, director general de la empresa, dijo que sus instalaciones estarán en Tlaquepaque, San Martín de las Flores.

Con información de agencias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí