Fortalece Gobierno economía y desarrollo en zonas metropolitanas: Sedur

Colima.- Entrevistado por medios de comunicación referente a las acciones emprendidas por el gobierno que encabeza Mario Anguiano Moreno sobre los Fondos Metropolitanos de las zonas Colima-Villa de Álvarez y Tecomán, el secretario de Desarrollo Urbano, José Fernando Morán Rodríguez, destacó una gran cantidad de obras para fortalecer la economía y el desarrollo en estas zonas durante el 2014.

Señaló que de acuerdo a las indicaciones del mandatario estatal, se trabaja para ejecutar obras en los diferentes municipios que comprenden estas metrópolis, con peculiaridades tales que exigen acciones específicas orientadas al desarrollo coordinado, ordenado y sustentable.

Mencionó que respecto al Fondo Metropolitano de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, que incluye además los municipios de Comala, Coquimatlán y Cuauhtémoc, destacan obras como la 2da etapa del Puente Liceo de Varones y el Parque Ecológico «Cerro de la Cumbre» en el municipio de Colima, el Parque Cultural Turístico Metropolitano Comala, el Centro Integral de Residuos Sólidos Comala, así como puentes que conectan la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez y que vienen a resolver problemas de movilidad urbana.

Agregó que en los cinco municipios de esta zona, también se contempla la construcción de obras como drenaje, alcantarillado, agua potable, plantas de tratamiento, colectores pluviales, jardines y pavimentaciones de las principales avenidas en las cabeceras municipales.

Respecto a la zona metropolitana de Tecomán que incluye también al municipio de Armería, el titular de la SEDUR informó que se invertirá en el equipamiento del Relleno Sanitario “Tecomán» que atenderá a los municipios de Tecomán, Ixtlahuacán y Armería para mejorar el sistema actual de disposición de residuos sólidos urbanos en la región II, y que contribuirá a eliminar riesgos de salud y los impactos al medio ambiente.

Agregó que al igual que en Colima, en la zona de Tecomán y Armería se harán obras de pavimentación de las principales vialidades de la traza urbana, rehabilitación y mejoramiento de alumbrado público, circuitos viales para optimizar la conectividad y la construcción de parques, como el de Flor de Coco en Armería.

Finalmente, el funcionario estatal destacó la excelente coordinación con el Gobierno de la República y los ayuntamientos involucrados, además del gran compromiso del gobierno que encabeza Mario Anguiano Moreno, por ser un facilitador de obras de infraestructura y acciones que impulsan la competitividad económica y la consolidación urbana de las zonas metropolitanas en la entidad.BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí