El fomento de la lactancia materna, una de las actividades que se efectuarán con el Modelo de Habilidades para la Vida que se aplicará en las unidades de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.
Con la capacitación que otorga la Comisión Nacional de Protección Social en Salud a directivos, médicos, enfermeras, promotores y personal de Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado para implementar el Modelo de Habilidades para la Vida para el fomento de la lactancia materna, prevención de la muerte de cuna y promoción del desarrollo cognitivo del niño, se busca elevar entre las madres colimenses las tasas de amamantamiento exclusivo al menos por seis meses en el estado.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la dependencia estatal señaló que con el paso de los años se ha visto que cada vez son menos las mujeres que ofrecen la lactancia a los niños por diversos factores, de ahí que las instituciones de salud pública y privadas han establecido varios procedimientos para contrarrestar esta situación.
En este sentido, mencionó que con el citado modelo se atenderán en los hospitales de la Secretaría de Salud las sugerencias para fomentar la lactancia materna, como establecer políticas escritas de promoción de la misma; capacitación en este mismo aspecto para el personal de Salud; promoción prenatal de dicha lactancia; iniciación de ésta en los primeros 30 minutos postparto, y asesoramiento a las madres en las salas de maternidad.
Así mismo, el amamantamiento exclusivo para los recién nacidos; alojamiento conjunto; amamantamiento a libre demanda; erradicación de biberones y chupones y creación de grupos de apoyo en la comunidad para las madres lactando.
Indicó que tales acciones tienen como finalidad fomentar y facilitar el vínculo afectivo madre-niño, y pasar una serie de mecanismos de defensa que fortalezcan estos sistemas en el niño y eviten la adquisición de de problemas digestivos y respiratorios, entre otros objetivos.
Con la implementación del mencionado modelo en las unidades de Salud se contribuirá al cumplimiento del compromiso con el desarrollo humano y social contemplado en el Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 (PED) de garantizar un mayor bienestar a la población colimense.