‘Fabio’ se intensifica pero se aleja de Colima

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que la Tormenta Tropical Fabio se intensifica y ubicada en el Océano Pacífico, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) activó la alerta azul en fase de acercamiento para la isla del Socorro, y Jalisco y de alejamiento para Colima y Michoacán ante esto.

En su alerta por ciclón tropical, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) prevé que este sistema se intensifique dentro de su actual categoría, alejándose de las costas nacionales.

De acuerdo a la página electrónica del SMN “Fabio” se localiza a 805 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, y a 880 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Se prevé que siga desplazándose hacia el oeste-noroeste alejándose de costas nacionales y continúe intensificándose, convirtiéndose en huracán durante el transcurso de este día.

Este sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste a 17 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de 140 kilómetros por hora.

El organismo de la Segob advirtió que Fabio ocasionará lluvias muy fuertes en las zonas marítimas y costeras de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco e inclusive tierra adentro de esas entidades.

Además causará vientos de tormenta tropical a una distancia de hasta 185 kilómetros por hora en su semicírculo sur, así como aumento del oleaje en sus inmediaciones, con olas de hasta cuatro metros de altura y hasta a 280 kilómetros en su cuadrante noreste.

El Sinaproc exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia, tomar medidas de autoprotección y atender las recomendaciones de las autoridades locales de Protección Civil.

Para el día de hoy, una línea de convergencia se extiende a lo largo de la Sierra Madre Occidental hasta la Mesa Central, propicia el desarrollo de nublados acompañados de lluvias con intervalos de chubascos y actividad eléctrica en el Centro, Occidente y Noroeste de la República.

El flujo de humedad procedente del Golfo de México generará el desarrollo de nublados con potencial de lluvias y tormentas eléctricas en los estados de la vertiente de dicho Golfo.

Zona de inestabilidad localizada sobre los estados de Oaxaca, Chiapas y el Sur de Veracruz, favorecerá el incremento de la nubosidad con lluvias acompañadas de chubascos en el Sur y Sureste del país.

Derechos Reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí