Evoluciona dengue en Colima: Salud

Colima.- De acuerdo a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, informó que el mosquito transmisor del dengue esta evolucionando y adaptandose mejor al clima de Colima.

Por ello se recomendó  no descuidar las medidas de prevención que se deben tomar en sus domicilios para evitar la creación de nuevos criaderos del mosco transmisor del dengue, toda vez que el Aedes Aegypti se está adaptando más al clima de la entidad, advirtió en Manzanillo el titular de Salud en Colima, José Salazar Aviña.

“Si no existe la conciencia de que al tener recipientes en los patios, estamos poniendo en riesgo la salud de nuestros vecinos, familiares y personas que se han esmerado en  limpiar sus viviendas”, apuntó el Secretario de Salud.

“El esfuerzo de la cultura de la limpieza no debe ser perjudicado por otros colimenses que no cumplen con limpiar sus patios; la labor es de todos, porque el Aedes Aegypti está evolucionando y se adapta más fácilmente a los climas de Colima».

Además de continuar con las brigadas y esquemas de vigilancia entomológica y epidemiológica, la dependencia a través del área de Promoción de la Salud, buscará generar en los ciudadanos una cultura para que eliminen los criaderos de moscos que se encuentran al interior de sus domicilios.

“La cual hará posible que el estado a futuro haga historia en una cultura que corresponde a países y naciones prósperas en el autocuidado de su salud».

El Secretario de Salud dijo que para aminorar el problema del dengue en el municipio de Manzanillo y la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez, se realizan operativos nocturnos especiales, para fortalecer la lucha contra el mosco transmisor del dengue.

De esta manera, informó que se hicieron operativos nocturnos de 6 a 10 de la noche en colonias de Villa de Álvarez y Colima, con resultados positivos, por lo que se llevarán a cabo también en el puerto de Manzanillo.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí