“Espacios de convivencia segura fomentan el alcoholismo”: PRD

El dirigente de los jóvenes del Partido de la Revolución Democrática, Aldo Iván García Vargas señaló que los Espacios de Convivencia Segura fomentan el alcoholismo, “por lo tanto no es una medida adecuada para la juventud, no estamos de acuerdo con la promoción de estos espacios”.

En rueda de prensa, aclaró que el posicionamiento en ese sentido, es el consenso de la juventud del PRD, “es objetiva, analizada a fondo”.

“Ante una total ausencia de políticas públicas juveniles, esto viene atentar y a posibilitar el hecho de que más jóvenes caigan al alcoholismo y lo que conlleva, que viene siendo la drogadicción”, agregó.

Dijo que como medida del Gobierno del Estado, “se contrapone a la visión y trabajo que desarrolla tanto el DIF Estatal como los municipales y de la misma manera en contra de la visión de trabajo que tiene la Secretaría de Salud, lo que nos deja ver que es una medida que se contrapone incluso con la visión del gobierno que tiene en su plan de desarrollo del 2005 al 2030, lo que hace de este documento algo obsoleto, que queda en el olvido puesto que se contrapone con una medida que verdaderamente sale de la manga”.

“Esto permite observar a los chelódromos como una medida improvisada, que no analiza el efecto que conlleva”, añadió.

Consideró que los jóvenes que antes acudían a las brechas, “son menos de los que hoy acuden a los chelódromos, esto permite ver que se está incentivando el alcoholismo dentro de la juventud”.

El dirigente de los jóvenes perredistas dijo que los chelódromos es una medida que en nada va a ayudar a la juventud colimense.

Señaló que los jóvenes del PRD tienen una propuesta muy clara, “diseñar y ejecutar cuatro programas preventivos, encaminados a promover la cultura de la legalidad entre los niños para evitar la escalada de la impunidad, este mismo tema se puede reforzar con el del alcoholismo”.

“Otra propuesta es que los jóvenes salven a la juventud, promoviendo los conocimientos de los efectos de las diversas drogas; organizar coloquios juveniles para que se reflexione de cómo las drogas matan a su cuerpo”, añadió, entre otras medidas.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí