En Colima, 40% de adultos mayores son discriminados: INAPAM

Colima.- El director de Programas Estatales del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (INAPAM), Joel Climacaco Toledo, precisó que en el estado de Colima aproximadamente el 40 por ciento de los adultos mayores fueron discriminados por su edad, por sus limitaciones físicas o incluso por su nivel de escolaridad.

De acuerdo a estadísticas del Congreso de la Unión, en México cerca de 1.7 millones de adultos mayores, equivalente al 16 por ciento de esta población, reciben golpes, ataques psicológicos o insultos, lo que afecta sus derechos humanos.

En gira por el estado, Climacaco Toledo detalló que en la entidad existen cerca de 65 mil adultos mayores, de los cuales, un aproximado de 30 mil cuentan ya con la credencial del INAPAM y tienen derecho a los beneficios de los convenios, mejores accesos de salud y de vinculación productiva.

“La credencial del INAPAM es totalmente gratuita y el adulto mayor sólo requiere su identificación y fotografía. La credencial del INAPAM es una guía de acceso para que accedan a otros derechos, como son descuentos en medicina y transporte”.

En relación a por qué no se ha afiliado a los 30 mil restantes adultos mayores, Joel Climacaco explicó que es un problema estadístico y de revolvencia de los afiliados, pero aseguró que la meta es afiliar el 100 por ciento del universo de adultos mayores.

“Es muy difícil. Y la verdad es que aquí descansamos mucho en las alianzas que tenemos con los ayuntamientos, porque éstos son nuestros brazos para llevar a cabo la afiliación. Y cada año en Colima se afilia al 15 por ciento de la población adulta mayor. Es un tema estadístico que otra cosa”.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí