Derechos Humanos no gubernamental califica de peligro a la Armada

El presidente del Comité de Derechos Humanos no gubernamentales en Colima, Efraín Naranjo Cortés, calificó de peligroso que la Armada de México esté en las calles.

Señaló que las consecuencias de ello son los atropellos que se pueden cometer, esto con relación  al referirse al caso de los elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que fueron detenidos por la Armada de México y que aseguran fueron torturados.

Sobre el caso de los agentes detenidos y que interpusieron la queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el activista dijo que no se debe quedar el proceso ahí, sino que se tiene que interponer la denuncia ante la misma Procuraduría General e la República.

En el caso del actuar de la CEDH, refirió que el proceso que seguirá la queja será el turnarla a la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Rechazó las acciones de tortura que se pudieron cometer contra los agentes estatales por parte de los elementos de la Armada, sin embargo aclaró que las detenciones mientras que exista una orden dictada por un juez, o se sorprenda en flagrancia a los inculpados, se pueden llevar a cabo, mientras no lo pueden hacer.

Dijo estar de acuerdo en que se lleve a cabo la depuración de las corporaciones policiacas, sin embargo éstas debe ser con apego a la Ley.

Finalmente reiteró que aunque las acciones de la Secretaría de la Defensa, así como de la de Marina sean con el fin de combatir el crimen organizado, estas corporaciones no deben estar en las calles porque se pueden violentar los derechos.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí