Denuncia PRI desvío de recursos federales

Colima.- Por detectar irregularidades en el gobierno federal por el orden de los 505 mil 758 millones de pesos, el PRI a través de sus diputados federales, exigirá transparencia al gobierno encabezado por el panista Felipe Calderón Hinojosa.

Estas irregularidades en comparación al presupuesto que recibe el estado de Colima es 80 veces mayor.

La Auditoría Fiscal de la Federación recientemente entregó un informe correspondiente a la revisión de la cuenta pública respecto al año 2008, en donde se detectaron más de 7 mil irregularidades, mismas que ascienden a un monto de más de 505 millones de pesos.

El PRI, dijo que ese dinero se  presume que fue utilizado en el proceso electoral del 2009.

En conferencia de prensa, el dirigente estatal del tricolor Martín Flores Castañeda, quien estuvo acompañado por la diputada federal Hilda Ceballos Llerenas, aseguró que se pedirá que el gobierno federal aclare todo lo referente a estos recursos que no ejercidos, mismos que se distribuyeron a partidas que no pueden ser auditadas y que han llamado “el guardadito”.

A esta invitación de transparencia, el priísta invitó a todos los diputados federales  de otras filiaciones partidistas a sumarse a la solicitud, luego de asegurar que la federación es la instancia adecuada para pedir transparencia.

“Que sean nuestros representantes nuestra voz y vigilantes de que el gobierno federal transparente el ejercicio de los recursos públicos porque del análisis que concluyó el Organo Superior, que existe opacidad en el gobierno federal en el manejo de los recursos públicos”, expresó el dirigente del PRI.

Los análisis de la instancia federal detectó sub ejercicios por 44 mil 534 millones de pesos en 2008, los cuales fueron redistribuidos por la Secretaría de Hacienda, es decir no fueron regresados a la tesorería de la federación y se trasladaron a fideicomisos que no son auditados para que se ejercieran de manera discrecional.

“A esto se le ha llamado el guardadito y la acumulación de eso y de la transferencia a otro fideicomisos que se dio suman la cantidad de 505 mil 758 millones de pesos”, sentenció.

Esto requiere de un análisis acucioso y por ello el PRI exigirá desde la cámara federal que se aclaren los desvíos de recursos.

“Durante los años 2000 a 2008, se tuvieron más de 2 millones de excedentes petroleros y fueron dilapidados para la burocracia panista, ya que son más de 4 mil personas de las cuales 3 mil ganan un salario mayor al presidente de la República” dijo Flores Castañeda.

Por su parte la diputada federal Hilda Ceballos, se comprometió a nombre de los legisladores priístas a exigir transparencia al gobierno federal, luego de que haya calificado como una humillación para los mexicanos el hecho de que el presidente Felipe Calderón, desvié recursos, mientras afirme que no hay dinero para vacunas o acciones prioritarias.

“Yo creo que todos recordamos cuando escuchamos al presidente de la república, presionando a todos los mexicanos y a todos los legisladores para que se le apoyara en el incremento al IVA, y daba un discursos cuando hablaba que no había dinero para vacunas, descubrir que hay un subejercicio tan significativo, yo creo que es una humillación para el pueblo de México y todos los mexicanos el que haya ocultado y tener este dinero guardado”, dijo la diputada.

Para Hilda Ceballos, dijo que el gobierno federal ha golpeado a los mexicanos y a la clase trabajadora, tratando de desaparecer los sindicatos.

 

La diputada priísta dio a conocer el sub ejercicio que existe en el fondo nacional de infraestructura en donde se utilizó sólo el 6.6 por ciento de su disponibilidades, lo que es 3 mil 776 millones destinados a infraestructura.

En la comisión Nacional de la Protección de la Salud, de acuacultura y pesca y la Sagarpa, en donde se acumularon 5 mil 268 millones de pesos.

“Esto producto de operaciones indebidamente registradas y todo esto fue expuesto por la auditoría de la federación, por lo que es importante resaltar que la discrecionalidad genera corrupción y una administración que la tolera pierde la confianza de la sociedad y con ello la legitimidad para ejercer las atribuciones que le han sido conferidas” afirmó la legisladora.

Por ello dijo que desde la cámara alta estarán exigiendo que se clarifique todo lo referente al ejercicio del presupuesto del gobierno federal, luego de que la instancia federal haya detectado más de 7 mil irregularidades.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí