Luego de la controversia generada por la clausura de las obras del Gasoducto en el municipio de Tecomán, Alberto Ramos Elorduy, subdirector de Desarrollo de Proyectos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo que obras de gran relevancia como lo es ésta tanto a nivel regional como nacional, se deben hacer siempre con el mejor apoyo de los tres ordenes de gobierno.
“Y actitudes como éstas (ayuntamiento de Tecomán), no contribuyen al desarrollo de tan importantes obras que finalmente, son para beneficio de todos los mexicanos, no solamente de los colimenses”.
Ante las declaraciones del alcalde de Tecomán, Saúl Magaña Madrigal en donde asegura no temer a posibles medidas legales de la paraestatal contra la comuna, Ramos Elorduy explicó que algo que no se ha comentado es que la CFE no es dueño de las obras.
“Nosotros tenemos un contrato con una empresa que nos dará un servicio, pero le están parando la obra a un particular, no a CFE”, por lo tanto, no sería la Comisión quien entablaría tal denuncia.
Por último, el funcionario federal manifestó que el gobernador Mario Anguiano Moreno, junto con los involucrados, tomarán las medidas pertinentes “y al acuerdo que lleguen, eso es lo que se hará, nada más”, puntualizó.
Cabe destacar que la CFE, por gestiones del gobernador Mario Anguiano Moreno y el titular de Sefome, Rafael Gutiérrez Villalobos, accedió a realizar obras compensatorias en los municipios de Manzanillo, Tecomán, Armería, Coquimatlán y Colima; además de que fue el propio mandatario estatal quien desde el inicio de las reuniones con CFE, sin la presencia del alcalde Saúl Magaña, mostró su preocupación y fue quien gestionó que en los dos espacios en que se prevé que en el futuro habrá crecimiento poblacional (Tecomán y Jala) se colocara la tubería a mayor profundidad y logró que se cambiara el material de la tubería por una de mejor calidad.