Coquimatlán reporta cuatro casos de dengue; uno es hemorrágico

Coquimatlán.- Según el estudio presentado por la Jurisdicción Sanitaria No. 1, Coquimatlán presenta hasta el momento cuatro casos de dengue, uno de los cuales es hemorrágico, además de que el 70 por ciento de la población está en riesgo de contraerlo debido a las condiciones en las que habitan.

Lo anterior fue informado por el coordinador del Área de Vectores y Rabia de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría de Salud del gobierno estatal, J. Ángel Ruvalcaba Ramos, quien presentó el informe al presidente municipal de Coquimatlán, Chava Fuentes, que se mostró preocupado por los resultados de dicho estudio.

Ante esta contingencia de salud, el presidente municipal dio indicaciones para que todas las áreas administrativas del Ayuntamiento implementaran el programa “Coquimatlán Limpio”, el cual consiste en realizar recorridos en las colonias del municipio, casa por casa, invitando a la población a desechar sus cacharros y demás artículos que no utilizan y que pueden ser un foco de infección y de propagación del dengue.

“El objetivo de este programa es el de concientizar a la población sobre la importancia de mantener sus casas y áreas comunes limpias, sin recipientes que puedan acumular agua, para así evitar la proliferación del dengue en nuestro municipio”, señaló el presidente municipal.

“Se tiene contemplado iniciar una campaña de abatización y fumigación en todo el municipio con el fin de reducir las posibilidades de que se siga propagando el mosquito que transmite el dengue, y es de reconocer la labor del presidente municipal de Coquimatlán por su empeño en reducir y abatir esta enfermedad en su municipio”, comentó el coordinador de Salud, Ángel Ruvalcaba.

Con la participación de trabajadores del Ayuntamiento, DIF Municipal y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Coquimatlán, se realizó una limpia en las colonias Camichines, Las Higueras, Emiliano Zapata, Elías Zamora y Las Moras de la cabecera municipal.

“Tenemos que lograr hacer conciencia en la población que de ellos también depende la erradicación de esta enfermedad, nosotros como gobierno hacemos nuestra parte con campañas como estas, pero es de suma importancia que la sociedad también sea parte de la solución; afortunadamente, con estas visitas que hemos realizado casa por casa, hemos logrado mucha participación positiva de los coquimatlenses”, finalizó Chava Fuentes. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí